
1. Comunicación oral
En el temario de lengua castellana y literatura para 3º de ESO, uno de los aspectos más importantes es la comunicación oral. En esta etapa, los estudiantes deben desarrollar habilidades para expresarse de forma clara y coherente en situaciones de comunicación oral.
Se trabajarán aspectos como la pronunciación, la entonación, la fluidez verbal y la expresión de ideas. Además, se fomentará la participación activa en debates, exposiciones y presentaciones orales.
El objetivo es que los estudiantes adquieran las habilidades necesarias para comunicarse de manera efectiva en diferentes contextos y situaciones.
2. Comunicación escrita
Otro aspecto fundamental del temario de lengua castellana y literatura para 3º de ESO es la comunicación escrita. En esta etapa, se trabajará en el desarrollo de habilidades de escritura, como la redacción de textos coherentes y estructurados.
Se abordarán diferentes tipos de textos, como narrativos, descriptivos, argumentativos y expositivos. Los estudiantes aprenderán a organizar sus ideas, utilizar correctamente los conectores y emplear un vocabulario adecuado.
También se trabajarán aspectos como la ortografía, la puntuación y la gramática, con el objetivo de mejorar la calidad de los textos escritos.
3. Literatura
En el temario de lengua castellana y literatura para 3º de ESO, se dedicará un apartado importante al estudio de la literatura. Los estudiantes conocerán diferentes géneros literarios, como la novela, el cuento, la poesía y el teatro.
Se analizarán obras literarias de autores clásicos y contemporáneos, tanto españoles como de otras culturas. Los estudiantes aprenderán a identificar los elementos literarios, como el tema, la estructura, los personajes y el estilo.
Además, se fomentará la lectura comprensiva y crítica, y se realizarán actividades de análisis y comentario de textos literarios.
4. Gramática y vocabulario
En el temario de lengua castellana y literatura para 3º de ESO, se dedicará un apartado específico al estudio de la gramática y el vocabulario. Los estudiantes repasarán y ampliarán sus conocimientos sobre la estructura de la lengua castellana.
Se trabajarán aspectos como la morfología, la sintaxis y la semántica. Los estudiantes aprenderán a identificar y utilizar correctamente las diferentes clases de palabras, así como a construir oraciones correctamente estructuradas.
En cuanto al vocabulario, se ampliará el repertorio léxico de los estudiantes, fomentando el uso de sinónimos, antónimos y campos semánticos.
5. Análisis de textos
Otro aspecto importante del temario de lengua castellana y literatura para 3º de ESO es el análisis de textos. Los estudiantes aprenderán a identificar y comprender los diferentes tipos de textos, como informativos, persuasivos y literarios.
Se trabajarán aspectos como la estructura del texto, la intención comunicativa, los recursos retóricos y la coherencia y cohesión textual. Los estudiantes aprenderán a analizar y evaluar la calidad de los textos, identificando sus puntos fuertes y débiles.
6. Ortografía y puntuación
Por último, en el temario de lengua castellana y literatura para 3º de ESO se dedicará un apartado a la ortografía y la puntuación. Los estudiantes repasarán y consolidarán las reglas ortográficas básicas, como la acentuación, la puntuación y la escritura correcta de las palabras.
Se trabajarán aspectos como el uso de las mayúsculas, los signos de puntuación y las reglas de acentuación. Los estudiantes aprenderán a corregir sus propios textos, identificando y corrigiendo los errores ortográficos y de puntuación.
El objetivo es que los estudiantes adquieran una correcta escritura y mejoren la calidad de sus textos escritos.