Historias de la morgue

¡Advertencia de Spoilers!

¡Este artículo contiene detalles reveladores sobre la trama que podrían arruinar sorpresas si aún no has experimentado la historia. Lee bajo tu propia discreción si estás dispuesto a conocer estos elementos antes de explorar la obra por ti mismo.

Año: 2020
Fantasía,Terror
Descubre por qué el final explicado de Historias de la Morgue decepciona. Críticas a la trama predecible, personajes poco desarrollados y falta de terror. ¡Lee más aquí!

Historias de la Morgue (2019) es una película de terror que prometía ser una experiencia escalofriante y llena de suspenso. Sin embargo, a pesar de sus buenas intenciones, la película no logra cumplir con las expectativas y deja mucho que desear. A continuación, analizaremos las principales críticas que se le han hecho a esta película, centrándonos en su trama, personajes, originalidad, ritmo, actuaciones, guion, dirección, atmósfera, resolución y efectos especiales.

Trama predecible y sin sorpresas

Una de las principales críticas que se le hace a Historias de la Morgue es su trama predecible y carente de sorpresas. Desde el principio, se puede intuir cómo se desarrollarán las historias y cuál será su desenlace. Esto le resta emoción y suspenso a la película, ya que el espectador sabe lo que va a suceder antes de que ocurra.

Personajes poco desarrollados y sin profundidad

Otra crítica recurrente es la falta de desarrollo y profundidad de los personajes. A lo largo de la película, no se logra establecer una conexión emocional con ninguno de ellos, lo que dificulta la empatía y el interés por su destino. Los personajes se sienten planos y estereotipados, sin ninguna característica que los haga memorables o interesantes.

Historias clichés del género de terror

Las historias contadas por Montgomery Dark, el personaje principal de la película, son clichés del género de terror. Se recurre a los mismos elementos y situaciones que hemos visto una y otra vez en otras películas de terror, lo que le resta originalidad y frescura a la trama. No hay nada nuevo ni innovador en estas historias, lo que resulta decepcionante para aquellos que esperaban algo diferente.

Falta de originalidad y recopilación de ideas ya vistas

Además de las historias clichés, la película carece de originalidad en su conjunto. Se siente como una recopilación de ideas ya vistas en otras películas de terror, sin aportar nada nuevo ni sorprendente al género. Esto hace que la película sea predecible y poco memorable, ya que no logra destacarse entre otras producciones similares.

Ritmo irregular y momentos tediosos

El ritmo de Historias de la Morgue es irregular y se vuelve tedioso en algunos momentos. Hay escenas que se alargan innecesariamente y que no aportan nada a la trama, lo que hace que la película se sienta lenta y aburrida en ciertos momentos. Esto afecta la experiencia del espectador y dificulta su inmersión en la historia.

Actuaciones poco convincentes y falta de terror

Las actuaciones en Historias de la Morgue son poco convincentes y no logran transmitir el terror necesario. Los actores no logran capturar la esencia de sus personajes y sus interpretaciones se sienten forzadas y poco naturales. Esto afecta la credibilidad de la película y dificulta la creación de una atmósfera aterradora.

Guion débil y falta de interés

El guion de la película es débil y no logra mantener el interés del espectador. Las historias carecen de profundidad y no logran generar intriga ni suspenso. Los diálogos son poco interesantes y no aportan nada a la trama. Esto hace que la película se sienta vacía y poco satisfactoria en términos narrativos.

Dirección y edición poco inspiradas

La dirección y la edición de Historias de la Morgue son poco inspiradas. La película carece de una visión clara y coherente, lo que se refleja en la falta de calidad visual y en la falta de impacto de las escenas. La edición también es deficiente, con cortes abruptos y poco fluidos que afectan el ritmo y la cohesión de la película.

Falta de cohesión entre las historias

Otro aspecto criticado de la película es la falta de cohesión entre las historias contadas por Montgomery Dark. Estas historias se sienten desconectadas entre sí y no logran formar un todo coherente. Esto dificulta la comprensión de la trama y hace que la película se sienta fragmentada y desordenada.

Ausencia de atmósfera aterradora y escenas impactantes

Historias de la Morgue no logra generar un ambiente verdaderamente aterrador. A pesar de su premisa prometedora, la película no logra crear una atmósfera de suspenso y terror que mantenga al espectador al borde de su asiento. Las escenas de terror son poco impactantes y no logran generar el miedo necesario para una película de este género.

Resolución decepcionante de las historias

La resolución de las historias contadas en la película es decepcionante. Los desenlaces son predecibles y no logran sorprender ni satisfacer al espectador. Esto hace que la película se sienta insatisfactoria en términos narrativos y deja una sensación de vacío al finalizar.

Abuso de sustos fáciles y efectos especiales

En lugar de construir una atmósfera de terror genuina, Historias de la Morgue abusa de los sustos fáciles y los efectos especiales. Se recurre a golpes de sonido fuertes y a imágenes impactantes para intentar asustar al espectador, en lugar de construir una tensión gradual y sutil. Esto resta credibilidad a la película y la hace sentir más como un espectáculo visual que como una experiencia aterradora.

Falta de originalidad y falta de memorabilidad

Historias de la Morgue (2019) es una película que carece de originalidad y que no logra destacarse en el género de terror. Su trama predecible, personajes poco desarrollados, historias clichés, falta de originalidad, ritmo irregular, actuaciones poco convincentes, guion débil, dirección y edición poco inspiradas, falta de cohesión, ausencia de atmósfera aterradora, resolución decepcionante, abuso de sustos fáciles y efectos especiales, y falta de memorabilidad hacen que la película sea olvidable y poco recomendable para los amantes del género.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *