Jiu Jitsu

¡Advertencia de Spoilers!

¡Este artículo contiene detalles reveladores sobre la trama que podrían arruinar sorpresas si aún no has experimentado la historia. Lee bajo tu propia discreción si estás dispuesto a conocer estos elementos antes de explorar la obra por ti mismo.

Año: 2020
Acción,Ciencia ficción,Fantasía
Aprende las técnicas básicas del Jiu Jitsu final explicado. Derribos, sumisiones, defensa personal, estrangulaciones y más. ¡Mejora tu habilidad en Jiu Jitsu ahora!

Técnicas de derribo

El Jiu Jitsu es un arte marcial que se enfoca en el combate cuerpo a cuerpo y en el uso de técnicas de agarre y sumisión. Una de las primeras habilidades que se aprenden en el Jiu Jitsu son las técnicas de derribo. Estas técnicas se utilizan para llevar al oponente al suelo y ganar una posición de ventaja.

Una de las técnicas más comunes de derribo en el Jiu Jitsu es el «Single Leg Takedown». En esta técnica, el practicante se acerca al oponente y agarra una de sus piernas. Luego, empuja hacia adelante y hacia abajo, derribando al oponente al suelo.

Otra técnica popular es el «Double Leg Takedown». En esta técnica, el practicante se acerca al oponente y agarra ambas piernas. Luego, empuja hacia adelante y hacia abajo, derribando al oponente al suelo.

Además de estas técnicas, existen muchas otras variaciones de derribos en el Jiu Jitsu, como el «Hip Throw», el «Shoulder Throw» y el «Fireman’s Carry». Cada una de estas técnicas tiene sus propias ventajas y desventajas, y es importante practicarlas y dominarlas para poder utilizarlas de manera efectiva en una pelea.

Técnicas de control y sumisión

Una vez que se ha derribado al oponente, es importante poder mantenerlo bajo control y buscar oportunidades para someterlo. En el Jiu Jitsu, existen varias técnicas de control y sumisión que se utilizan para lograr este objetivo.

Una de las técnicas más básicas de control en el Jiu Jitsu es la posición de «Montada». En esta posición, el practicante se sienta sobre el pecho del oponente, asegurando sus piernas alrededor de su cuerpo. Desde esta posición, el practicante tiene un gran control sobre el oponente y puede lanzar golpes y buscar oportunidades para someterlo.

Otra técnica de control común es la posición de «Guardia». En esta posición, el practicante se encuentra en su espalda y utiliza sus piernas y brazos para controlar al oponente. Desde la guardia, el practicante puede lanzar ataques y buscar oportunidades para someter al oponente.

En cuanto a las técnicas de sumisión, una de las más conocidas es el «Armbar». En esta técnica, el practicante utiliza sus piernas para controlar el brazo del oponente y luego aplica presión sobre la articulación del codo, buscando forzar una rendición.

Otras técnicas de sumisión incluyen el «Triangle Choke», el «Rear Naked Choke» y el «Kimura Lock». Cada una de estas técnicas se enfoca en someter al oponente mediante la aplicación de presión sobre una articulación o la restricción del flujo de sangre y aire.

Técnicas de defensa personal

Además de las técnicas de derribo, control y sumisión, el Jiu Jitsu también incluye técnicas de defensa personal. Estas técnicas se enfocan en protegerse y neutralizar a un agresor en situaciones de peligro.

Una de las técnicas de defensa personal más comunes en el Jiu Jitsu es el «Rear Naked Choke Defense». En esta técnica, el practicante aprende a defenderse de un ataque en el que el agresor intenta aplicar un estrangulamiento desde atrás. El practicante aprende a proteger su cuello y a escapar de la posición de desventaja.

Otra técnica de defensa personal es el «Guillotine Defense». En esta técnica, el practicante aprende a defenderse de un ataque en el que el agresor intenta aplicar un estrangulamiento desde el frente. El practicante aprende a proteger su cuello y a escapar de la posición de desventaja.

Además de estas técnicas, existen muchas otras técnicas de defensa personal en el Jiu Jitsu, como la defensa contra agarres, la defensa contra golpes y la defensa contra armas. Cada una de estas técnicas se enfoca en protegerse y neutralizar a un agresor en diferentes situaciones de peligro.

Técnicas de estrangulación

Las técnicas de estrangulación son una parte importante del Jiu Jitsu. Estas técnicas se utilizan para someter al oponente mediante la restricción del flujo de sangre y aire hacia el cerebro.

Una de las técnicas de estrangulación más comunes en el Jiu Jitsu es el «Rear Naked Choke». En esta técnica, el practicante se coloca detrás del oponente y utiliza sus brazos para aplicar presión sobre el cuello del oponente, buscando cortar el flujo de sangre hacia el cerebro.

Otra técnica de estrangulación es el «Triangle Choke». En esta técnica, el practicante utiliza sus piernas para envolver el cuello del oponente y aplicar presión, buscando cortar el flujo de sangre hacia el cerebro.

Además de estas técnicas, existen muchas otras técnicas de estrangulación en el Jiu Jitsu, como el «Ezekiel Choke», el «Cross Collar Choke» y el «Arm Triangle Choke». Cada una de estas técnicas se enfoca en someter al oponente mediante la restricción del flujo de sangre y aire hacia el cerebro.

Técnicas de luxación

Las técnicas de luxación son otra parte importante del Jiu Jitsu. Estas técnicas se utilizan para someter al oponente mediante la aplicación de presión sobre una articulación, buscando forzar una rendición.

Una de las técnicas de luxación más comunes en el Jiu Jitsu es el «Armbar». En esta técnica, el practicante utiliza sus piernas para controlar el brazo del oponente y luego aplica presión sobre la articulación del codo, buscando forzar una rendición.

Otra técnica de luxación es el «Kimura Lock». En esta técnica, el practicante utiliza sus brazos para controlar el brazo del oponente y luego aplica presión sobre la articulación del hombro, buscando forzar una rendición.

Además de estas técnicas, existen muchas otras técnicas de luxación en el Jiu Jitsu, como el «Americana Lock», el «Omoplata» y el «Kneebar». Cada una de estas técnicas se enfoca en someter al oponente mediante la aplicación de presión sobre una articulación, buscando forzar una rendición.

Técnicas de escapes

En el Jiu Jitsu, también se enseñan técnicas de escapes. Estas técnicas se utilizan para liberarse de una posición de desventaja y recuperar el control durante una pelea.

Una de las técnicas de escape más comunes en el Jiu Jitsu es el «Bridge and Roll». En esta técnica, el practicante utiliza su cuerpo y su fuerza para levantar al oponente y luego rodar hacia un lado, escapando de una posición de montada o de control.

Otra técnica de escape es el «Shrimp». En esta técnica, el practicante utiliza su cuerpo y su movimiento lateral para alejarse del oponente y crear espacio, escapando de una posición de control.

Además de estas técnicas, existen muchas otras técnicas de escapes en el Jiu Jitsu, como el «Granby Roll», el «Hip Escape» y el «Sit Out». Cada una de estas técnicas se enfoca en liberarse de una posición de desventaja y recuperar el control durante una pelea.

Técnicas de transiciones

Las técnicas de transiciones son una parte importante del Jiu Jitsu. Estas técnicas se utilizan para moverse de una posición a otra de manera fluida y eficiente.

Una de las técnicas de transición más comunes en el Jiu Jitsu es el «Guard Pass». En esta técnica, el practicante utiliza movimientos y técnicas para pasar la guardia del oponente y obtener una posición de control.

Otra técnica de transición es el «Sweep». En esta técnica, el practicante utiliza movimientos y técnicas para voltear al oponente y obtener una posición de control desde la guardia.

Además de estas técnicas, existen muchas otras técnicas de transiciones en el Jiu Jitsu, como el «Back Take», el «Mount Escape» y el «Side Control Escape». Cada una de estas técnicas se enfoca en moverse de una posición a otra de manera fluida y eficiente.

Técnicas de defensa contra agarres

En el Jiu Jitsu, también se enseñan técnicas de defensa contra agarres. Estas técnicas se utilizan para liberarse de un agarre y neutralizar al agresor.

Una de las técnicas de defensa contra agarres más comunes en el Jiu Jitsu es el «Wrist Lock». En esta técnica, el practicante utiliza movimientos y técnicas para aplicar presión sobre la articulación de la muñeca del agresor, buscando forzar una rendición.

Otra técnica de defensa contra agarres es el «Collar Choke Defense». En esta técnica, el practicante utiliza movimientos y técnicas para proteger su cuello y escapar de un agarre en el cuello del agresor.

Además de estas técnicas, existen muchas otras técnicas de defensa contra agarres en el Jiu Jitsu, como el «Sleeve Grip Break», el «Lapel Grip Break» y el «Double Lapel Grip Break». Cada una de estas técnicas se enfoca en liberarse de un agarre y neutralizar al agresor.

Técnicas de defensa contra golpes

En el Jiu Jitsu, también se enseñan técnicas de defensa contra golpes. Estas técnicas se utilizan para protegerse y neutralizar los ataques de golpes de un agresor.

Una de las técnicas de defensa contra golpes más comunes en el Jiu Jitsu es el «Clinch». En esta técnica, el practicante utiliza movimientos y técnicas para cerrar la distancia con el agresor y controlar sus brazos, evitando que pueda lanzar golpes.

Otra técnica de defensa contra golpes es el «Head Movement». En esta técnica, el practicante utiliza movimientos de cabeza y cuerpo para esquivar los golpes del agresor y buscar oportunidades para contraatacar.

Además de estas técnicas, existen muchas otras técnicas de defensa contra golpes en el Jiu Jitsu, como el «Slip», el «Parry» y el «Cover». Cada una de estas técnicas se enfoca en protegerse y neutralizar los ataques de golpes de un agresor.

Técnicas de defensa contra armas

En el Jiu Jitsu, también se enseñan técnicas de defensa contra armas. Estas técnicas se utilizan para protegerse y neutralizar los ataques con armas de un agresor.

Una de las técnicas de defensa contra armas más comunes en el Jiu Jitsu es el «Weapon Disarm». En esta técnica, el practicante utiliza movimientos y técnicas para desarmar al agresor y neutralizar la amenaza de la arma.

Otra técnica de defensa contra armas es el «Weapon Retention». En esta técnica, el practicante utiliza movimientos y técnicas para proteger su arma y evitar que el agresor la tome.

Además de estas técnicas, existen muchas otras técnicas de defensa contra armas en el Jiu Jitsu, como el «Knife Defense», el «Gun Defense» y el «Stick Defense». Cada una de estas técnicas se enfoca en protegerse y neutralizar los ataques con armas de un agresor.

El Jiu Jitsu es un arte marcial completo que incluye una amplia variedad de técnicas. Desde las técnicas de derribo hasta las técnicas de defensa contra armas, el Jiu Jitsu ofrece a los practicantes una amplia gama de habilidades para protegerse y someter a un oponente. Si estás interesado en aprender Jiu Jitsu, te recomiendo buscar un instructor calificado y comenzar a entrenar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *