
La película «Hasta los huesos» es un drama psicológico dirigido por Luca Guadagnino que explora temas como la identidad, la aceptación y la lucha por la normalidad. El final de la película es impactante y deja al espectador con muchas preguntas. En este artículo, analizaremos y daremos sentido al final de «Hasta los huesos», desentrañando su significado y las diferentes interpretaciones que se pueden hacer.
La vida secreta de Maren y Lee
La historia de «Hasta los huesos» gira en torno a Maren y Lee, dos personas que viven juntas en una casa cerca de la Universidad. Sin embargo, tienen un oscuro secreto: ambos son devoradores, personas que sienten un deseo incontrolable de comer carne humana. A lo largo de la película, vemos cómo Maren y Lee luchan por ocultar sus impulsos y llevar una vida normal.
El enfrentamiento con Sully
La trama se complica cuando Sully, otro devorador obsesionado con Maren, descubre su secreto y los ataca. En una intensa pelea, Maren y Lee logran vencer a Sully y escapar de su amenaza. Este enfrentamiento representa la lucha interna de Maren y Lee por mantener su identidad oculta y protegerse de aquellos que los juzgarían y rechazarían si descubrieran su verdadera naturaleza.
La muerte de Lee y su última petición
Desafortunadamente, durante la pelea, Lee resulta gravemente herido y comienza a morir por la pérdida de sangre. En sus últimos momentos, Lee le hace una petición impactante a Maren: que se lo coma «hasta los huesos». Esta solicitud plantea una serie de preguntas sobre la relación entre Maren y Lee, así como sobre la naturaleza de sus deseos caníbales.
La negativa inicial de Maren
Al principio, Maren se niega rotundamente a cumplir la petición de Lee. Ella se debate entre su amor por él y su deseo de llevar una vida normal. Maren teme que si cede a sus deseos caníbales, se perderá a sí misma y se convertirá en un monstruo. Esta negativa inicial de Maren refleja su lucha interna por encontrar un equilibrio entre su verdadera identidad y la aceptación social.
La aceptación y consumo de Lee
Sin embargo, a medida que Lee se acerca a la muerte, Maren comienza a reconsiderar su decisión. Ella se da cuenta de que su amor por Lee es más fuerte que su miedo a convertirse en un monstruo. Finalmente, Maren acepta su verdadero ser y decide cumplir la última petición de Lee. En un acto de amor y desesperación, Maren consume el cuerpo de Lee «hasta los huesos».
El mensaje de la película
El final de «Hasta los huesos» puede interpretarse de diferentes maneras, pero uno de los mensajes principales de la película es la aceptación de la verdadera identidad. Maren y Lee son forasteros que escapan de sus impulsos y desean ser normales, pero al final, Maren comprende que la normalidad es relativa y que la verdadera felicidad radica en aceptarse a uno mismo tal como es.
La visión del director
Luca Guadagnino, el director de la película, ha expresado que su intención era mostrar una relación de amor fuera de lo establecido. En «Hasta los huesos», Maren y Lee desafían las convenciones sociales y encuentran consuelo y aceptación el uno en el otro, a pesar de sus oscuros deseos caníbales. Guadagnino busca cuestionar las normas y explorar la complejidad de las relaciones humanas.
La lucha por la normalidad
Otro tema importante en «Hasta los huesos» es la lucha de Maren y Lee por encontrar la normalidad en un mundo que los desprecia. A lo largo de la película, vemos cómo ambos personajes intentan ocultar su verdadera identidad y adaptarse a las expectativas de la sociedad. Sin embargo, esta lucha por la normalidad solo los lleva a la infelicidad y la negación de su verdadero ser.
La aceptación de la verdadera identidad
El final de la película representa un punto de inflexión para Maren. Al consumir a Lee, ella acepta su verdadera identidad y se libera de las cadenas de la negación y la represión. Este acto puede interpretarse como un símbolo de liberación y autenticidad, donde Maren finalmente se permite ser quien realmente es, sin importar las normas sociales o el juicio de los demás.
Una metáfora de la adicción
Además de su significado literal, el deseo caníbal de Maren y Lee también puede ser interpretado como una metáfora de la adicción. Al igual que los adictos, Maren y Lee luchan por controlar sus impulsos y mantener una apariencia de normalidad. La película muestra cómo la adicción puede consumir a una persona y cómo la negación y la represión solo conducen a un mayor sufrimiento.
La búsqueda de aceptación en un mundo hostil
Por último, «Hasta los huesos» también puede ser vista como una historia sobre la búsqueda de aceptación en un mundo hostil. Maren y Lee son marginados y despreciados por su deseo caníbal, lo que los lleva a ocultar su verdadera identidad. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos por encajar, nunca son completamente aceptados por la sociedad. Esta narrativa refleja la lucha de muchas personas por encontrar su lugar en un mundo que a menudo los rechaza.
El final de «Hasta los huesos» es impactante y lleno de significado. A través de la aceptación de la verdadera identidad, la película nos invita a reflexionar sobre temas como la normalidad, la aceptación y la lucha por encontrar nuestro lugar en el mundo. Luca Guadagnino logra transmitir un mensaje poderoso a través de una historia inusual y provocativa. «Hasta los huesos» es una película que desafía las convenciones y nos invita a cuestionar nuestras propias ideas sobre la identidad y la aceptación.