Diecisiete

¡Advertencia de Spoilers!

¡Este artículo contiene detalles reveladores sobre la trama que podrían arruinar sorpresas si aún no has experimentado la historia. Lee bajo tu propia discreción si estás dispuesto a conocer estos elementos antes de explorar la obra por ti mismo.

Año: 2019
Drama,Comedia
Descubre el viaje emocional de dos hermanos en Diecisiete final explicado. Explora temas de exclusión social, cambios de roles y la importancia de la relación fraternal. ¡Sumérgete en esta road movie llena de emociones!

La película «Diecisiete» es un drama español dirigido por Daniel Sánchez Arévalo que cuenta la historia de dos hermanos, Héctor y Ismael, y su viaje emocional a través de la búsqueda de un perro adoptado. La trama se desarrolla en torno a la vida de Héctor, un chico de 17 años que se encuentra internado en un centro de menores debido a su comportamiento problemático.

La trama de «Diecisiete»

La película comienza presentando a Héctor, un joven rebelde y problemático que ha sido internado en un centro de menores. Durante su estancia en el centro, Héctor se une a una terapia de reinserción con perros, donde tiene la oportunidad de trabajar con animales y aprender a cuidar de ellos.

Héctor y su terapia de reinserción con perros

A lo largo de la película, se muestra cómo Héctor se encariña con uno de los perros del centro, un perro de tres patas llamado Oveja. Héctor encuentra en Oveja una compañía y un apoyo emocional que no ha tenido en su vida. La relación entre Héctor y Oveja se convierte en un punto central de la trama, ya que Héctor ve en el perro una oportunidad de redención y de encontrar un propósito en su vida.

La búsqueda de Héctor por encontrar al perro adoptado

Un día, Héctor descubre que Oveja ha sido adoptado por una familia y decide escapar del centro para encontrar al perro. Este acto de rebeldía y desesperación muestra la determinación de Héctor por encontrar a su compañero de terapia y recuperar la conexión emocional que ha perdido.

La participación de Ismael en la búsqueda de Héctor

Ismael, el hermano mayor de Héctor, se ve arrastrado a la búsqueda de Héctor y Oveja. Aunque al principio muestra resistencia y desinterés, Ismael se da cuenta de la importancia que tiene para Héctor encontrar al perro y decide acompañarlo en su viaje. A medida que avanzan en la búsqueda, los hermanos comienzan a reconstruir su relación y a entenderse mutuamente.

Una road movie emocional entre dos hermanos

La película se desarrolla como una road movie emocional, en la que los hermanos recorren diferentes lugares en busca de Oveja. Durante este viaje, se enfrentan a diversos obstáculos y desafíos, pero también tienen la oportunidad de conocer a personas que les brindan apoyo y comprensión.

Los cambios de roles entre los hermanos

A lo largo de la película, se pueden observar cambios en los roles de los hermanos. Héctor, quien al principio es el hermano más problemático y rebelde, comienza a mostrar una mayor madurez y responsabilidad a medida que avanza en su búsqueda. Por otro lado, Ismael, quien inicialmente se muestra distante y desinteresado, descubre su papel como hermano mayor y protector.

El perro de tres patas como metáfora de la falta de apoyo

El perro de tres patas, Oveja, se convierte en una metáfora de la falta de apoyo y compañía que han experimentado los hermanos a lo largo de sus vidas. La discapacidad del perro representa las dificultades y obstáculos que han enfrentado, pero también muestra su capacidad de superación y resiliencia.

La importancia de la relación entre los hermanos

A lo largo de la película, se destaca la importancia de la relación entre los hermanos. A pesar de sus diferencias y conflictos, Héctor y Ismael se necesitan mutuamente y encuentran en su vínculo fraternal un apoyo emocional fundamental. La búsqueda de Oveja se convierte en una oportunidad para que los hermanos se reconecten y fortalezcan su relación.

Temas de exclusión social y bullying

La película aborda temas de exclusión social y bullying, mostrando cómo estos problemas pueden afectar la vida de los jóvenes. Héctor, como protagonista, ha sido víctima de bullying y ha experimentado la exclusión social, lo que ha contribuido a su comportamiento problemático. La película busca generar conciencia sobre estos problemas y promover la empatía y la comprensión hacia aquellos que los sufren.

La posible presencia de un trastorno en Héctor

Aunque no se hace un diagnóstico explícito, se insinúa que Héctor puede tener algún trastorno o dificultad emocional. Su comportamiento impulsivo, su dificultad para controlar sus emociones y su búsqueda de apoyo en Oveja pueden ser indicativos de la presencia de un trastorno. La película plantea la importancia de brindar apoyo y comprensión a aquellos que enfrentan dificultades emocionales.

La sencillez y contención en el diálogo

La película se caracteriza por su sencillez y contención en el diálogo. Los personajes no suelen expresar sus emociones de manera explícita, sino que las transmiten a través de gestos y miradas. Esta forma de comunicación más sutil y emocional refuerza la intensidad emocional de la historia y permite al espectador conectar de manera más profunda con los personajes.

Controlar los pensamientos tóxicos y encontrar un pensamiento útil

En la película, se explora la importancia de controlar los pensamientos tóxicos y encontrar un pensamiento útil. Héctor, quien tiende a tener pensamientos negativos y autodestructivos, aprende a identificar estos pensamientos y a reemplazarlos por pensamientos más positivos y constructivos. Esta habilidad es fundamental para su proceso de crecimiento y superación personal.

Elementos autobiográficos del director

El director de la película, Daniel Sánchez Arévalo, ha mencionado en entrevistas que «Diecisiete» tiene elementos autobiográficos. Aunque la historia no es una representación literal de su vida, Arévalo ha admitido que se inspiró en sus propias experiencias y emociones para crear la trama y los personajes de la película.

Aprender a perder y convertir las derrotas en algo positivo

La enseñanza principal de «Diecisiete» es aprender a perder y convertir las derrotas en algo positivo. A lo largo de la película, los personajes enfrentan diversos obstáculos y desafíos, pero aprenden a superarlos y a encontrar un sentido de crecimiento y aprendizaje en cada derrota. Esta lección de resiliencia y superación personal es una de las principales fortalezas de la película.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *