2 bachiller biologia: Contenidos de Biología para 2º de Bachillerato

¡Advertencia de Spoilers!

¡Este artículo contiene detalles reveladores sobre la trama que podrían arruinar sorpresas si aún no has experimentado la historia. Lee bajo tu propia discreción si estás dispuesto a conocer estos elementos antes de explorar la obra por ti mismo.

1. Genética

La genética es una rama de la biología que estudia la herencia y la variabilidad de los seres vivos. En 2º de Bachillerato, se profundiza en los conceptos básicos de la genética, como los genes, los cromosomas, la replicación del ADN y la transmisión de los caracteres hereditarios.

Se estudian también las leyes de Mendel, que describen cómo se heredan los caracteres de una generación a otra. Además, se analizan los diferentes tipos de herencia, como la herencia autosómica dominante, autosómica recesiva, ligada al sexo y codominancia.

En esta etapa, también se aborda el estudio de la ingeniería genética y las técnicas de manipulación del ADN, como la clonación y la modificación genética. Se analizan los beneficios y los riesgos de estas técnicas, así como su aplicación en la medicina y la agricultura.

2. Evolución

La evolución es uno de los conceptos fundamentales de la biología. En 2º de Bachillerato, se profundiza en el estudio de la teoría de la evolución de Charles Darwin y Alfred Russel Wallace.

Se analizan los mecanismos de la evolución, como la selección natural, la deriva genética, la migración y la mutación. También se estudian las evidencias de la evolución, como los fósiles, la anatomía comparada, la embriología y la biogeografía.

Además, se aborda el estudio de la especiación y la clasificación de los seres vivos. Se analizan los diferentes criterios de clasificación, como la morfología, la genética y la filogenia.

3. Ecología

La ecología es la ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su entorno. En 2º de Bachillerato, se profundiza en los conceptos básicos de la ecología, como los niveles de organización de los seres vivos, los ecosistemas, las poblaciones y las comunidades.

Se analizan los factores bióticos y abióticos que influyen en los ecosistemas, así como las interacciones entre los seres vivos, como la competencia, la depredación, la simbiosis y la sucesión ecológica.

También se estudian los problemas ambientales actuales, como el cambio climático, la deforestación, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. Se analizan las posibles soluciones a estos problemas, como la conservación de los ecosistemas, el uso sostenible de los recursos naturales y la educación ambiental.

4. Fisiología animal

La fisiología animal es la rama de la biología que estudia el funcionamiento de los organismos animales. En 2º de Bachillerato, se profundiza en el estudio de los sistemas y órganos del cuerpo humano, como el sistema nervioso, el sistema circulatorio, el sistema respiratorio, el sistema digestivo y el sistema excretor.

Se analizan los procesos fisiológicos que ocurren en el cuerpo humano, como la respiración, la digestión, la circulación de la sangre, la excreción de desechos y la regulación de la temperatura corporal.

También se estudian los mecanismos de coordinación y control del organismo, como el sistema endocrino y el sistema nervioso. Se analizan los diferentes tipos de neuronas, los neurotransmisores y los mecanismos de transmisión del impulso nervioso.

5. Fisiología vegetal

La fisiología vegetal es la rama de la biología que estudia el funcionamiento de los organismos vegetales. En 2º de Bachillerato, se profundiza en el estudio de los procesos fisiológicos de las plantas, como la fotosíntesis, la respiración, la transpiración y la absorción de nutrientes.

Se analizan los diferentes tipos de tejidos vegetales, como el tejido meristemático, el tejido de protección, el tejido vascular y el tejido fundamental. También se estudian los mecanismos de transporte de agua y nutrientes en las plantas, como la ascensión de la savia bruta y la translocación de la savia elaborada.

Además, se aborda el estudio de las hormonas vegetales y su papel en el crecimiento y desarrollo de las plantas. Se analizan los diferentes tipos de hormonas, como las auxinas, las giberelinas, las citoquininas, las abscisinas y las etileno.

6. Microbiología

La microbiología es la rama de la biología que estudia los microorganismos, como las bacterias, los virus, los hongos y los protozoos. En 2º de Bachillerato, se profundiza en el estudio de los diferentes tipos de microorganismos y su importancia en la salud y el medio ambiente.

Se analizan los mecanismos de reproducción y crecimiento de los microorganismos, así como su papel en la descomposición de la materia orgánica y la producción de alimentos fermentados.

También se estudian las enfermedades causadas por los microorganismos, como las infecciones bacterianas, las infecciones virales, las micosis y las enfermedades transmitidas por vectores. Se analizan las medidas de prevención y control de estas enfermedades, como la vacunación, la higiene personal y el uso de antibióticos.

7. Biología celular

La biología celular es la rama de la biología que estudia las células, que son las unidades básicas de los seres vivos. En 2º de Bachillerato, se profundiza en el estudio de la estructura y función de las células, así como los procesos que ocurren en su interior.

Se analizan los diferentes tipos de células, como las células procariotas y las células eucariotas. También se estudian los orgánulos celulares, como el núcleo, el retículo endoplasmático, el aparato de Golgi, las mitocondrias, los cloroplastos y las vacuolas.

Además, se aborda el estudio de la división celular, como la mitosis y la meiosis. Se analizan los diferentes tipos de reproducción celular, como la reproducción asexual y la reproducción sexual.

8. Biotecnología

La biotecnología es la aplicación de los conocimientos de la biología en la producción de bienes y servicios. En 2º de Bachillerato, se profundiza en el estudio de las técnicas de biotecnología y su aplicación en la medicina, la agricultura y la industria.

Se analizan las técnicas de ingeniería genética, como la clonación, la transferencia de genes y la modificación genética. También se estudian las técnicas de cultivo de tejidos vegetales, como la micropropagación y la producción de plantas transgénicas.

Además, se aborda el estudio de la biotecnología en la medicina, como la producción de medicamentos mediante organismos modificados genéticamente y la terapia génica. Se analizan también las aplicaciones de la biotecnología en la agricultura, como los cultivos transgénicos y la producción de alimentos modificados genéticamente.

9. Bioquímica

La bioquímica es la rama de la biología que estudia las sustancias químicas y los procesos químicos que ocurren en los seres vivos. En 2º de Bachillerato, se profundiza en el estudio de los componentes químicos de los seres vivos, como los glúcidos, los lípidos, las proteínas, los ácidos nucleicos y las vitaminas.

Se analizan los procesos bioquímicos que ocurren en los seres vivos, como la respiración celular, la fotosíntesis, la síntesis de proteínas y la replicación del ADN. También se estudian los mecanismos de regulación de los procesos bioquímicos, como las enzimas y los cofactores.

Además, se aborda el estudio de la bioquímica de los alimentos, como la digestión, la absorción y el metabolismo de los nutrientes. Se analizan también los desequilibrios bioquímicos que pueden causar enfermedades, como la diabetes, la obesidad y las enfermedades metabólicas.

10. Reproducción

La reproducción es el proceso mediante el cual los seres vivos dan origen a nuevos individuos de su misma especie. En 2º de Bachillerato, se profundiza en el estudio de los diferentes tipos de reproducción, como la reproducción asexual y la reproducción sexual.

Se analizan los diferentes tipos de reproducción asexual, como la bipartición, la gemación, la fragmentación y la reproducción vegetativa. También se estudian los diferentes tipos de reproducción sexual, como la fecundación externa y la fecundación interna.

Además, se aborda el estudio de la reproducción humana, desde la formación de los gametos hasta el desarrollo del embrión y el nacimiento del nuevo individuo. Se analizan también los métodos anticonceptivos y las técnicas de reproducción asistida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *