
Conociendo a los personajes principales
La historia comienza presentándonos a Roy (interpretado por Woody Harrelson) y Jessie (interpretada por Emily Mortimer), un matrimonio que decide embarcarse en el Transiberiano para disfrutar de unas vacaciones. Desde el principio, se nos muestra que Roy es un hombre despreocupado y amante de la aventura, mientras que Jessie es más reservada y cautelosa.
El encuentro con Carlos y Abby
Durante el viaje, Roy y Jessie conocen a Carlos (interpretado por Eduardo Noriega) y Abby (interpretada por Kate Mara), una pareja de jóvenes que parecen tener un aire misterioso. Carlos muestra a Jessie una mercancía con la que trafica, despertando su curiosidad y atrayéndola hacia un mundo desconocido.
Un giro inesperado en la trama
En una estación intermedia, Roy pierde el tren y los demás deciden esperarlo en la próxima parada. Mientras tanto, Carlos y Jessie deciden visitar una iglesia abandonada. En este momento, la trama da un giro inesperado cuando Carlos y Jessie comienzan a enrollarse, pero ella se arrepiente a medio camino. Este incidente marca un punto de inflexión en la historia y desencadena una serie de eventos peligrosos.
La llegada del detective y nuevos descubrimientos
Roy logra subir a bordo del siguiente tren y conoce a un detective llamado Grinko (interpretado por Ben Kingsley). A medida que avanza la trama, Grinko comienza a sospechar de Carlos y Abby, y descubre que están involucrados en actividades ilegales. A partir de este momento, la tensión y el peligro aumentan, y los personajes se ven envueltos en una red de engaños y traiciones.
La belleza del paisaje y la dirección de Xavi Giménez
Uno de los aspectos destacados de Transsiberian es la belleza de los paisajes que se muestran a lo largo del viaje en tren. El director de fotografía, Xavi Giménez, logra capturar la majestuosidad de los paisajes rusos y utiliza planos preciosos para retratar los exteriores del tren. Estas imágenes contribuyen a crear una atmósfera única y envolvente.
Actuaciones destacadas y diálogos cuestionables
Las actuaciones de los actores principales en Transsiberian son acertadas, especialmente la de Emily Mortimer, quien logra transmitir la vulnerabilidad y el miedo de su personaje de manera convincente. Sin embargo, el guión de la película está repleto de diálogos tópicos y pretenciosos, lo que puede resultar un tanto decepcionante para algunos espectadores.
La tediosa profundización en los personajes
A lo largo de la película, se intenta profundizar en los personajes y explorar sus motivaciones y conflictos internos. Sin embargo, este intento de profundización hace que la película se vuelva tediosa en algunos momentos, ya que se pierde el ritmo y la tensión que se había construido previamente.
El papel innecesario de Abby
Uno de los aspectos más cuestionables de la trama es el papel de Abby. Aunque inicialmente parece tener un papel importante en la historia, su personaje termina siendo innecesario y no aporta mucho a la trama principal. Esto puede resultar frustrante para algunos espectadores, ya que se crea una expectativa que no se cumple.
La importancia del personaje de Harrelson
A pesar de las críticas hacia el personaje de Abby, es importante destacar el papel de Woody Harrelson en la película. Su interpretación de Roy es fundamental para el desarrollo de la trama y su presencia en pantalla aporta un toque de carisma y humor a la historia.
Defectos en la trama policiaca
La trama policiaca de Transsiberian tiene algunos defectos que pueden resultar frustrantes para los espectadores más exigentes. Algunas de las acciones y decisiones de los personajes no parecen tener mucho sentido y pueden dejar al público con la sensación de que la historia no está bien construida.
Incoherencias en la historia
Además de los defectos en la trama policiaca, también hay algunas incoherencias en la historia que pueden resultar confusas para los espectadores. Algunos eventos y revelaciones parecen sacados de la nada y no se explican de manera satisfactoria, lo que puede generar cierta frustración y desconcierto.
Falta de suspense y atmósfera adecuada
A pesar de la premisa prometedora de la película, Transsiberian no logra crear el suspense y la atmósfera adecuada que se esperaría de un thriller. Aunque hay momentos de tensión y peligro, la película no logra mantener un nivel constante de suspense y en algunos momentos la trama se vuelve predecible.
Un intento de reflexión sobre los errores humanos
A pesar de sus defectos, Transsiberian intenta reflexionar sobre los errores humanos y las consecuencias de nuestras acciones. A lo largo de la película, los personajes se enfrentan a las consecuencias de sus decisiones y deben lidiar con las repercusiones de sus actos. Sin embargo, esta reflexión no está del todo desarrollada y puede resultar superficial para algunos espectadores.
Conclusiones: Expectativas no cumplidas
Transsiberian es una película que promete mucho pero no logra cumplir todas las expectativas. Aunque cuenta con actuaciones destacadas y una dirección visualmente atractiva, la trama policiaca tiene defectos y la historia presenta incoherencias que pueden resultar frustrantes. A pesar de esto, la película intenta reflexionar sobre los errores humanos y ofrece momentos de tensión y peligro. En última instancia, Transsiberian es un viaje lleno de misterio y peligro, pero que no logra satisfacer completamente al espectador.