Ponderaciones Galicia 2023-2024 | Y Ahora Qué

¡Advertencia de Spoilers!

¡Este artículo contiene detalles reveladores sobre la trama que podrían arruinar sorpresas si aún no has experimentado la historia. Lee bajo tu propia discreción si estás dispuesto a conocer estos elementos antes de explorar la obra por ti mismo.

La ABAU, o Avaliación do Bacharelato para o Acceso á Universidade, es el sistema de evaluación utilizado en Galicia para el acceso a la universidad. Esta prueba es fundamental para los estudiantes que desean continuar sus estudios superiores y, por lo tanto, es importante conocer las ponderaciones que se aplican en cada asignatura.

¿Qué es la ABAU?

La ABAU es una prueba que se realiza al finalizar el bachillerato y tiene como objetivo evaluar los conocimientos adquiridos por los estudiantes en esta etapa educativa. Esta evaluación es necesaria para poder acceder a la universidad y se compone de diferentes asignaturas que varían según la modalidad de bachillerato cursada.

La ABAU se divide en dos fases: la fase general y la fase específica. La fase general es obligatoria para todos los estudiantes y consta de cuatro asignaturas comunes: Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera, Historia de España y una asignatura de modalidad elegida por el estudiante. La fase específica, por otro lado, es opcional y permite a los estudiantes elegir hasta cuatro asignaturas de modalidad para mejorar su nota de admisión.

Ponderaciones de la ABAU en Galicia

Las ponderaciones son los coeficientes que se aplican a las calificaciones obtenidas en la ABAU para calcular la nota de admisión a la universidad. Estos coeficientes varían según la asignatura y la modalidad de bachillerato cursada.

En Galicia, las ponderaciones de la ABAU se establecen de acuerdo con la Orden de 20 de mayo de 2016, por la que se regulan las pruebas de acceso a la universidad en la Comunidad Autónoma de Galicia. Estas ponderaciones son específicas para cada asignatura y se aplican tanto en la fase general como en la fase específica de la prueba.

Es importante tener en cuenta que las ponderaciones pueden variar de un año a otro, por lo que es necesario estar actualizado sobre los cambios que se producen en cada convocatoria.

¿Cómo se calculan las ponderaciones?

Para calcular la nota de admisión a la universidad, se utiliza la siguiente fórmula:

Nota de admisión = (Nota media de bachillerato x 0.6) + (Nota de la fase general x 0.4)

En esta fórmula, la nota media de bachillerato se calcula teniendo en cuenta las calificaciones obtenidas en las asignaturas cursadas durante los dos años de bachillerato. La nota de la fase general se obtiene sumando las calificaciones de las cuatro asignaturas comunes y dividiendo el resultado entre cuatro.

Una vez obtenida la nota de admisión, se aplican las ponderaciones correspondientes a las asignaturas de la fase específica, en caso de que se hayan realizado. Estas ponderaciones se multiplican por la calificación obtenida en cada asignatura y se suman al resultado anterior.

¿Qué cambios hay en las ponderaciones para el año 2023-2024?

Para el año 2023-2024, se han producido algunos cambios en las ponderaciones de la ABAU en Galicia. Estos cambios se han realizado con el objetivo de adaptar la prueba a las necesidades actuales y garantizar una evaluación justa y equitativa para todos los estudiantes.

Uno de los cambios más significativos es la eliminación de las ponderaciones negativas. Hasta ahora, algunas asignaturas tenían una ponderación negativa, lo que significaba que una calificación baja en estas asignaturas podía restar puntos a la nota de admisión. A partir de ahora, todas las asignaturas tendrán una ponderación positiva, lo que implica que todas las calificaciones sumarán puntos a la nota final.

Otro cambio importante es la modificación de las ponderaciones de algunas asignaturas. En concreto, se han ajustado las ponderaciones de las asignaturas de modalidad de Ciencias Sociales y Humanidades, con el objetivo de equilibrar la valoración de estas áreas de conocimiento.

Además, se ha introducido una nueva asignatura de modalidad en la fase general: Historia de la Filosofía. Esta asignatura tiene una ponderación específica y permite a los estudiantes ampliar sus conocimientos en el campo de la filosofía.

Estos cambios en las ponderaciones buscan garantizar una evaluación más justa y equitativa, teniendo en cuenta las necesidades y demandas de los estudiantes.

Consejos para prepararse para la ABAU en Galicia

Prepararse para la ABAU puede resultar un proceso exigente, pero con una buena planificación y organización es posible obtener buenos resultados. Aquí te dejamos algunos consejos para prepararte para la ABAU en Galicia:

1. Conoce las ponderaciones: Es fundamental conocer las ponderaciones de las asignaturas para poder planificar tu estudio de manera adecuada. Presta especial atención a las asignaturas de modalidad, ya que su calificación puede tener un gran impacto en tu nota de admisión.

2. Organiza tu tiempo: Elabora un plan de estudio que te permita distribuir el tiempo de manera equilibrada entre todas las asignaturas. Establece metas diarias o semanales y cumple con ellas para avanzar de manera constante en tu preparación.

3. Practica con exámenes anteriores: Realizar exámenes de años anteriores te ayudará a familiarizarte con el formato y el tipo de preguntas que puedes encontrar en la ABAU. Además, te permitirá identificar tus puntos débiles y trabajar en ellos.

4. Busca recursos adicionales: Utiliza libros de texto, apuntes, videos y otros recursos que te ayuden a comprender y repasar los contenidos de cada asignatura. También puedes buscar cursos o clases de apoyo que te brinden una preparación más completa.

5. Cuida tu bienestar: No descuides tu salud física y mental durante el proceso de preparación. Descansa lo suficiente, alimentate de manera adecuada y realiza actividades que te ayuden a relajarte y reducir el estrés.

6. Consulta con profesionales: Si tienes dudas o necesitas orientación, no dudes en consultar con profesores, tutores o asesores educativos. Ellos podrán brindarte información y consejos específicos para tu situación.

Conclusiones

Las ponderaciones de la ABAU en Galicia son un factor determinante para el acceso a la universidad. Conocer estas ponderaciones y prepararse de manera adecuada es fundamental para obtener buenos resultados en la prueba.

En el año 2023-2024, se han producido cambios en las ponderaciones de la ABAU en Galicia, con el objetivo de garantizar una evaluación más justa y equitativa. Estos cambios incluyen la eliminación de las ponderaciones negativas, la modificación de las ponderaciones de algunas asignaturas y la introducción de una nueva asignatura de modalidad.

Para prepararse para la ABAU en Galicia, es importante conocer las ponderaciones, organizar el tiempo de estudio, practicar con exámenes anteriores, utilizar recursos adicionales, cuidar el bienestar y consultar con profesionales cuando sea necesario.

Con una buena preparación y dedicación, es posible obtener buenos resultados en la ABAU y acceder a la universidad. ¡Mucho ánimo y éxito en tu preparación!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *