No mires para abajo

¡Advertencia de Spoilers!

¡Este artículo contiene detalles reveladores sobre la trama que podrían arruinar sorpresas si aún no has experimentado la historia. Lee bajo tu propia discreción si estás dispuesto a conocer estos elementos antes de explorar la obra por ti mismo.

Año: 2008
Drama,Romance
Descubre la trama y el final explicado de No mires para abajo. Una historia llena de amor, muerte y misterio que te mantendrá enganchado. ¡No te la pierdas!

La película «No mires para abajo» es un drama psicológico que explora temas como la sexualidad, la muerte y la búsqueda del goce. Dirigida por Eliseo Subiela, la película sigue la vida de Eloy, un joven de 19 años que trabaja en la empresa familiar de fabricación de lápidas. A lo largo de la trama, Eloy se enfrenta a una serie de eventos que lo llevan a cuestionar su propia existencia y a adentrarse en un mundo de fantasía y autodescubrimiento.

La vida de Eloy en la empresa familiar

La película comienza presentando la vida de Eloy en la empresa familiar. Eloy trabaja junto a su padre en la fabricación de lápidas, un negocio que ha sido parte de su familia durante generaciones. Sin embargo, Eloy no se siente satisfecho con su trabajo y anhela algo más en la vida. Siente que está atrapado en una rutina y busca una forma de escapar de ella.

El descubrimiento de la infidelidad de su padre

Un día, Eloy descubre accidentalmente la infidelidad de su padre. Esto lo lleva a cuestionar la idea del amor y la fidelidad, y comienza a renunciar al goce o felicidad en su vida. Se siente traicionado y confundido, y esto marca un punto de inflexión en su vida.

La trágica muerte del padre de Eloy

Poco después de descubrir la infidelidad de su padre, Eloy sufre la trágica muerte de este en un accidente. Esta pérdida repentina y traumática afecta profundamente a Eloy y lo sumerge en un estado de duelo y confusión. Se siente culpable por no haber tenido la oportunidad de resolver sus problemas con su padre antes de su muerte.

El síntoma de sonambulismo de Eloy

Después de la muerte de su padre, Eloy comienza a experimentar un síntoma de sonambulismo. Durante la noche, se levanta de la cama y comienza a vagar por los tejados de la ciudad. Este sonambulismo se convierte en una forma de escape para Eloy, una forma de liberarse de sus pensamientos y emociones.

El encuentro con Elvira en los tejados

Durante una de sus escapadas nocturnas, Eloy se encuentra con Elvira, una joven de 28 años que también sufre de sonambulismo. Los dos se sienten atraídos el uno por el otro y comienzan a explorar su conexión en los tejados de la ciudad. Elvira se convierte en una figura misteriosa y seductora para Eloy, y juntos comienzan a explorar su sexualidad de una manera única y liberadora.

La iniciación de Eloy en el sexo tántrico

Bajo la guía de Elvira, Eloy es iniciado en el sexo tántrico. El tantra es una práctica sexual que busca la trascendencia y la conexión espiritual a través del acto sexual. A través de esta práctica, Eloy aprende a retardar la descarga orgásmica y a canalizar su energía sexual hacia la trascendencia y el autoconocimiento.

El aprendizaje de Eloy en la canalización de la energía sexual

A medida que Eloy continúa su aprendizaje en el sexo tántrico, comienza a experimentar viajes mentales en los que puede visitar distintos lugares del mundo. Estos viajes mentales se convierten en una forma de escape y exploración para Eloy, quien se sumerge cada vez más en su mundo interior.

Los viajes mentales de Eloy

Los viajes mentales de Eloy se convierten en una parte importante de la trama de la película. A través de estos viajes, Eloy puede explorar su propia psique y enfrentar sus miedos y deseos más profundos. Estos viajes también le permiten conectarse con la muerte y el amor de una manera más profunda y significativa.

La presencia recurrente de la muerte y el amor

A lo largo de la película, la muerte y el amor son temas recurrentes. La muerte está presente en la vida de Eloy desde el principio, con la muerte de su padre y su propia experiencia de sonambulismo. El amor, por otro lado, se presenta de manera compleja y a menudo confusa. Eloy busca el amor y la conexión, pero también se siente atraído por la muerte y la trascendencia.

La relación entre la muerte del padre y el sonambulismo de Eloy

La muerte del padre de Eloy y su propio sonambulismo están estrechamente relacionados. La muerte del padre desencadena el sonambulismo de Eloy, que se convierte en una forma de escape y exploración para él. El sonambulismo también representa la forma en que Eloy lidia con su dolor y su búsqueda de significado en la vida.

La atracción de Eloy hacia el mundo de los muertos

Eloy vive al lado de un cementerio y siente una atracción hacia el mundo de los muertos. Se siente atraído por la idea de la muerte y la trascendencia, y esto se refleja en sus viajes mentales y su exploración de la sexualidad. Para Eloy, el mundo de los muertos representa una forma de escape y una búsqueda de significado en la vida.

La relación sexual y dominante con Elvira

La relación entre Eloy y Elvira es compleja y cargada de tensión sexual. Elvira ejerce un rol dominante y maternal sobre Eloy, instruyéndolo en distintas posturas sexuales y llevándolo al límite de su resistencia. Esta relación sexual y dominante refleja la búsqueda de Eloy por controlar su descarga sexual y alcanzar la trascendencia.

La obsesión de Eloy por controlar la descarga sexual

Eloy se obsesiona con controlar su descarga sexual y canalizar su energía hacia la trascendencia. Esta obsesión se convierte en una búsqueda constante para él, y lo lleva a explorar diferentes prácticas sexuales y técnicas de retención orgásmica. Eloy busca convertirse en un «superhombre» capaz de controlar su propia sexualidad y alcanzar la trascendencia.

La identificación con el padre y su búsqueda del goce

Eloy se identifica con su padre y su búsqueda del goce en la vida. A través de su relación con Elvira y su exploración de la sexualidad, Eloy busca encontrar su propio goce y sentido de la vida. Sin embargo, también se enfrenta a la renuncia y la pérdida, ya que su padre murió antes de poder encontrar su propio goce.

Las dificultades de Eloy para enfrentar la realidad

Eloy enfrenta dificultades para enfrentar la realidad y lidiar con sus propios problemas emocionales. Se refugia en su sonambulismo y en sus viajes mentales como una forma de escape de la realidad. Sin embargo, a medida que avanza la trama, Eloy se enfrenta a la necesidad de confrontar sus propios miedos y deseos y encontrar una forma de reconciliarse con su pasado.

La fragilidad de los límites entre la vida y la muerte, el amor y la muerte, la neurosis y la perversión

La película «No mires para abajo» explora la fragilidad de los límites entre la vida y la muerte, el amor y la muerte, la neurosis y la perversión. A través de la historia de Eloy, la película cuestiona las convenciones sociales y las normas establecidas en torno a la sexualidad y la muerte. Eloy se sumerge en un mundo de fantasía y autodescubrimiento, donde los límites entre la realidad y la imaginación se difuminan.

«No mires para abajo» es una película que explora temas profundos y complejos como la sexualidad, la muerte y la búsqueda del goce. A través de la historia de Eloy, la película nos invita a reflexionar sobre nuestra propia existencia y a cuestionar las normas y convenciones establecidas en torno a la sexualidad y la muerte. Es una película que desafía al espectador a mirar más allá de lo convencional y a explorar los límites de la experiencia humana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *