
La historia de la Sociedad de la Nieve es una de las más impactantes y conmovedoras historias de supervivencia en la historia. Después de que el avión en el que viajaban se estrellara en los Andes, un grupo de jóvenes se vio obligado a enfrentar condiciones extremas y tomar decisiones difíciles para sobrevivir. En este artículo, exploraremos cómo vivieron y qué sucedió en los momentos finales de su odisea.
La expedición en busca de ayuda
Después de la muerte de Numa Turcatti, Roberto Canessa, Nando Parrado y Antonio Vizintín decidieron que era hora de buscar ayuda. Sabían que sus posibilidades de sobrevivir eran escasas si no encontraban ayuda pronto. Con valentía y determinación, se embarcaron en una expedición hacia el oeste, en busca de civilización y rescate.
La escalada hacia un punto remoto
Los tres hombres se dieron cuenta de que estaban rodeados por montañas cubiertas de nieve, lo que dificultaba su progreso. Decidieron escalar hacia un punto remoto sin nieve, donde esperaban encontrar una ruta más fácil hacia la civilización. La escalada fue agotadora y peligrosa, pero no se dieron por vencidos.
Vizintín se queda atrás
A medida que avanzaban, Vizintín comenzó a quedarse rezagado. Sus fuerzas se agotaron y no pudo seguir el ritmo de Parrado y Canessa. Con tristeza, los dos hombres continuaron sin él, sabiendo que era su única esperanza de encontrar ayuda.
El encuentro con el jinete
Después de días de caminar, Parrado y Canessa se encontraron con un jinete solitario en las montañas. El jinete les informó que estaban cerca de la civilización y que pronto serían rescatados. Fue un momento de alegría y alivio para los dos hombres, quienes habían pasado semanas luchando por su supervivencia.
El mensaje al arriero chileno
Con la esperanza de acelerar su rescate, Parrado y Canessa decidieron enviar un mensaje al arriero chileno que los había encontrado. En el mensaje, informaron que eran supervivientes del avión que se estrelló en las montañas y pidieron ayuda urgente. El arriero se comprometió a llevar el mensaje a las autoridades y hacer todo lo posible para rescatarlos.
La noticia del rescate de Parrado y Canessa
Mientras tanto, en el fuselaje del avión, los demás supervivientes esperaban noticias de Parrado y Canessa. Finalmente, llegó la noticia de que los dos hombres habían sido rescatados y estaban a salvo. Fue un momento de alegría y esperanza para todos, quienes ahora tenían la certeza de que también serían rescatados.
La preparación para el rescate
Con la noticia del rescate de Parrado y Canessa, los supervivientes comenzaron a prepararse para su propio rescate. Recolectaron todo lo que pudieron para llevar consigo, incluyendo ropa, alimentos y medicinas. También se organizaron en grupos y establecieron un plan de acción para cuando llegara el rescate.
El reencuentro con las familias
Finalmente, el día del rescate llegó. Los supervivientes fueron encontrados por un equipo de rescate y llevados de regreso a la civilización. Fue un momento emocionante y conmovedor cuando se reunieron con sus familias, quienes habían estado esperando ansiosamente su regreso. Las lágrimas de alegría y alivio llenaron el aire mientras se abrazaban y se felicitaban mutuamente por su valentía y determinación.
Los supervivientes y el número final
En total, 14 de los 16 supervivientes lograron sobrevivir a la tragedia y ser rescatados. Su historia de supervivencia y resiliencia ha dejado una huella imborrable en el mundo y ha inspirado a millones de personas. La Sociedad de la Nieve finalmente encontró la libertad y la salvación que tanto anhelaban, pero su lucha y su espíritu de supervivencia nunca serán olvidados.