
Creación del Grupo 7
En la antesala de la Expo 92, los políticos deciden tomar medidas drásticas para acabar con los pequeños narcotraficantes que operan en la ciudad. Para ello, crean un grupo especial de policías conocido como el Grupo 7. Este grupo está formado por cuatro agentes muy diferentes entre sí: Rafael, Ángel, Mateo y Miguel.
Conflictos internos en el grupo
Desde el principio, se pueden observar tensiones y conflictos internos en el Grupo 7. Rafael es el más expeditivo y está dispuesto a hacer lo que sea necesario para acabar con los narcotraficantes. Por otro lado, Ángel es el más joven del grupo y se siente incómodo con la brutalidad de Rafael.
Estos conflictos se intensifican a medida que el grupo cosecha éxitos en su lucha contra el narcotráfico. Utilizando métodos violentos y recibiendo soplos de informantes, el Grupo 7 logra desmantelar varias organizaciones criminales y decomisar grandes cantidades de droga.
Éxitos y consecuencias
A pesar de los éxitos obtenidos, el Grupo 7 comienza a enfrentar las consecuencias de sus acciones. Ángel decide quedarse con parte de un importante alijo de droga para utilizarlo como dinero para comprar confidentes. Esta decisión pone en peligro la integridad del grupo y su reputación.
Además, el grupo establece una relación de colaboración con La Caoba, una mujer que se convierte en confidente y les proporciona información valiosa. Sin embargo, esta relación también tiene sus consecuencias, ya que La Caoba se convierte en un objetivo para los narcotraficantes.
Amenazas y tragedias
A medida que el Grupo 7 continúa con su lucha contra el narcotráfico, comienzan a recibir amenazas y críticas en la prensa. La brutalidad y los excesos del grupo son expuestos públicamente, lo que pone en peligro la seguridad de los agentes y sus familias.
Ángel y su familia son especialmente afectados por estas amenazas. Su perro es incendiado y él y su familia son intimidados constantemente. Estas tragedias personales afectan profundamente a Ángel y lo llevan a cuestionar su participación en el Grupo 7.
La venganza y el desmantelamiento del grupo
En un giro inesperado, el confidente más fiel del grupo tiende una trampa a los agentes. Los camellos y sus amigos y clientes rodean al Grupo 7, obligándolos a desnudarse y salir del lugar de rodillas. Esta humillación es un duro golpe para el grupo y pone en evidencia su vulnerabilidad.
Rafael, en un acto de desesperación y rabia, descubre que Lucía, una drogadicta a la que había acogido en su casa, sigue consumiendo drogas. En un arrebato de ira, la echa de su hogar. Trágicamente, Lucía muere poco después debido a una sobredosis.
Estos eventos desencadenan una serie de acciones de venganza por parte del Grupo 7. Queman a La Caoba como un acto de represalia y deciden acabar con el líder del grupo que los humilló. Aunque logran vengarse, son reprendidos por sus superiores por sus actuaciones y excesos.
Epílogo de los personajes
Después de los eventos traumáticos, el Grupo 7 comparece ante el juez para rendir cuentas por sus acciones. Sorprendentemente, son considerados inocentes y no enfrentan consecuencias legales por sus actos. Sin embargo, el grupo se desmantela y cada uno de los miembros sigue su propio camino.
Mateo decide dedicarse a expedir D.N.I., mientras que Miguel se encuentra preparando su boda. Ángel ha ascendido en la jerarquía policial, pero Rafael nota que ya no lleva su alianza matrimonial, lo que sugiere problemas en su vida personal.
Rafael, por su parte, decide retirarse y vivir en el campo, alejado de la violencia y el narcotráfico. Este epílogo muestra cómo los eventos traumáticos han afectado a cada uno de los personajes y cómo han tomado diferentes caminos para lidiar con las consecuencias de sus acciones.
El final de la película «Grupo 7» nos muestra las consecuencias de la lucha contra el narcotráfico y cómo los personajes se ven afectados por sus propias acciones. A través de la venganza, la tragedia y el desmantelamiento del grupo, la película nos sumerge en un mundo oscuro y peligroso.