El odio que das

¡Advertencia de Spoilers!

¡Este artículo contiene detalles reveladores sobre la trama que podrían arruinar sorpresas si aún no has experimentado la historia. Lee bajo tu propia discreción si estás dispuesto a conocer estos elementos antes de explorar la obra por ti mismo.

Año: 2018
Crimen,Drama
Descubre el final explicado de El odio que das en esta reseña de la película. Conoce la vida de Starr, su lucha por la justicia y la amenaza de la banda King Lords. Únete a la comunidad y mantén viva la memoria de Khalil. ¡No te lo pierdas!

La vida de Starr en Garden Heights y Williamson Prep

La película «El odio que das» nos sumerge en la vida de Starr Carter, una adolescente afroamericana que vive en el barrio de Garden Heights y asiste a una escuela privada en Williamson Prep. Starr se encuentra atrapada entre dos mundos: el de su barrio, donde la violencia y la pobreza son una realidad diaria, y el de su escuela, donde la mayoría de los estudiantes son blancos y privilegiados.

En Garden Heights, Starr es parte de una comunidad unida y fuerte. Su padre, Maverick, es un exconvicto que ahora es dueño de una tienda de comestibles local. Su madre, Lisa, es una enfermera que trabaja arduamente para mantener a su familia. Starr tiene dos hermanos, Seven y Sekani, quienes también enfrentan los desafíos de crecer en un entorno difícil.

En Williamson Prep, Starr se siente presionada para ocultar su verdadera identidad. Ella adopta una versión más «blanca» de sí misma para encajar y evitar ser juzgada por sus compañeros de clase. Sin embargo, esta doble vida le causa un conflicto interno y la hace cuestionar quién realmente es.

El trágico encuentro con la policía

La vida de Starr da un giro trágico cuando asiste a una fiesta en Garden Heights. Durante la fiesta, se dispara un arma y su amigo Khalil la lleva a casa. En el camino, son detenidos por un agente de policía por no señalizar un cambio de carril. Lo que debería haber sido una simple infracción de tráfico se convierte en una tragedia.

Durante el encuentro con el agente, Khalil es disparado y asesinado por el policía. Este evento desencadena una serie de eventos que cambian la vida de Starr para siempre. El asesinato de Khalil se vuelve noticia nacional y Starr se convierte en testigo de lo sucedido.

Starr se convierte en testigo y lucha por la justicia

Starr se enfrenta a una difícil decisión: mantener su identidad en secreto o hablar y buscar justicia para Khalil. Con el apoyo de su familia, amigos cercanos y su abogada de derechos civiles, Starr decide dar un paso adelante y contar la verdad sobre lo que presenció aquella noche.

Starr acepta ser entrevistada en televisión y testificar ante un gran jurado. Su testimonio es crucial para demostrar la injusticia del asesinato de Khalil y exponer la violencia policial que afecta a las comunidades afroamericanas.

La amenaza de la banda King Lords

Sin embargo, la valentía de Starr no viene sin consecuencias. La banda King Lords, una peligrosa organización criminal que controla Garden Heights, amenaza a Starr y a su familia. Para protegerse, se ven obligados a mudarse con el tío Carlos, un detective de policía.

Esta amenaza constante pone a prueba la fortaleza de Starr y su familia. A medida que la tensión aumenta, Starr se enfrenta a decisiones difíciles y debe encontrar la fuerza para seguir luchando por la justicia.

Protestas y tensiones en Garden Heights

La muerte de Khalil y la falta de justicia desencadenan protestas pacíficas y disturbios en Garden Heights. La comunidad se une para exigir justicia y poner fin a la violencia policial. Starr se vuelve más activa en las protestas y se convierte en una voz para su comunidad.

Sin embargo, las tensiones también se hacen evidentes en su vida en Williamson Prep. Sus amigos de la escuela no entienden completamente su lucha y sus experiencias en Garden Heights. Starr se enfrenta a comentarios racistas y se da cuenta de que la brecha entre su vida en el barrio y su vida en la escuela es más profunda de lo que pensaba.

La ruptura de la amistad con Hailey

Una de las amistades más afectadas por estas tensiones es la de Starr con Hailey, su mejor amiga en Williamson Prep. Hailey muestra su ignorancia y prejuicios raciales a través de comentarios insensibles y ofensivos. Esto lleva a una ruptura dolorosa en su amistad y deja a Starr sintiéndose traicionada y herida.

Esta ruptura es un punto de inflexión para Starr, quien comienza a darse cuenta de la importancia de rodearse de personas que la entiendan y la apoyen en su lucha por la justicia.

El bombardeo de la tienda de comestibles y la lucha por escapar

La tensión en Garden Heights alcanza su punto máximo cuando la tienda de comestibles de Maverick es bombardeada por la banda King Lords. Starr y su hermano Seven quedan atrapados dentro del edificio en llamas, mientras su padre y otros propietarios de negocios locales luchan por rescatarlos.

Este momento de peligro y desesperación muestra la resiliencia de Starr y su familia. A pesar de las dificultades, logran escapar con vida y se dan cuenta de la importancia de la comunidad y el apoyo mutuo en tiempos de crisis.

La comunidad se levanta contra King

El bombardeo de la tienda de comestibles es un punto de quiebre para la comunidad de Garden Heights. Los residentes se unen para enfrentarse a la banda King Lords y poner fin a su control sobre el barrio. Juntos, luchan por la justicia y la seguridad de su comunidad.

Este acto de resistencia muestra el poder de la unidad y la determinación de la comunidad. A pesar de los desafíos y la violencia que enfrentan, los residentes de Garden Heights se niegan a ser silenciados y luchan por un futuro mejor.

Starr promete mantener viva la memoria de Khalil

Al final de la película, Starr promete mantener viva la memoria de Khalil y luchar contra la violencia policial. Ella se compromete a usar su voz y su plataforma para crear conciencia y promover el cambio. Starr se da cuenta de que su voz importa y que puede marcar la diferencia en su comunidad y más allá.

«El odio que das» es una película poderosa que aborda temas importantes como la violencia policial, el racismo y la lucha por la justicia. A través de la historia de Starr, nos muestra la importancia de alzar la voz y luchar por lo que creemos. Es una llamada a la acción y una invitación a reflexionar sobre nuestras propias responsabilidades en la lucha por la igualdad y la justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *