El grupo de activistas decide avergonzar a una empresa constructora
En «El infierno verde», la trama se desarrolla en la selva amazónica de Perú, donde un grupo de activistas estudiantiles decide llevar a cabo una protesta para avergonzar públicamente a una empresa constructora que está destruyendo el medio ambiente y desplazando a las tribus indígenas de la zona. El objetivo principal del grupo es detener la construcción de una carretera que atraviesa la selva y que está causando un gran impacto ambiental.
La incorporación de Justine al grupo y la aversión de Kara
Justine, una joven estudiante, se une al grupo de activistas a pesar de la aversión de Kara, la novia de Alejandro, uno de los líderes del grupo. Kara no confía en Justine y siente que su presencia puede poner en peligro la misión. A pesar de esto, Justine demuestra su compromiso y determinación, lo que finalmente gana el respeto de sus compañeros.
La infiltración en el equipo de construcción y la transmisión en vivo de la protesta
El grupo de activistas decide infiltrarse en el equipo de construcción para obtener pruebas concretas de las actividades destructivas de la empresa. Utilizan cámaras ocultas y transmiten en vivo la protesta a través de las redes sociales, con la esperanza de que la difusión masiva de las imágenes genere conciencia y presión sobre la empresa.
La captura por una milicia armada y la posterior liberación
Durante la protesta, el grupo es capturado por una milicia armada que protege los intereses de la empresa constructora. Son llevados a un campamento donde son interrogados y torturados. Sin embargo, gracias a la intervención de un líder local, logran ser liberados y escoltados de regreso al avión que los llevará de regreso a casa.
El accidente del avión y la muerte de Carlos
Desafortunadamente, en el camino de regreso, el avión sufre un accidente y se estrella en la selva. Carlos, el financiador de la protesta, muere trágicamente al ser empalado por una rama. Este evento marca un punto de inflexión en la trama, ya que el grupo se encuentra ahora completamente aislado y en peligro en medio de la selva.
La captura por una tribu de caníbales
Después del accidente, el grupo es capturado por una tribu de caníbales que habita en la selva. Los caníbales rodean al grupo y los capturan, dejando claro que serán utilizados como alimento. Esta situación desesperada lleva a los personajes a enfrentarse a sus miedos más profundos y a luchar por su supervivencia.
El viaje a la aldea de los caníbales
Los estudiantes son llevados a la aldea de los caníbales, donde son sometidos a rituales brutales y torturas. La aldea es un lugar oscuro y aterrador, donde la vida humana no tiene valor y la violencia es una parte integral de la cultura. El grupo se enfrenta a situaciones extremas y debe encontrar la manera de escapar antes de que sea demasiado tarde.
La mutilación y muerte de Jonás
En la aldea, el anciano líder de la tribu le saca los ojos a Jonás y se los come frente a los demás. Este acto brutal y despiadado muestra la crueldad y la falta de humanidad de los caníbales. Los aldeanos desmiembran el cuerpo de Jonás y se lo comen, dejando claro que no hay esperanza de escapar de esta pesadilla.
La confesión de Alejandro y la revelación del engaño de la protesta
En un momento de desesperación, Alejandro confiesa que la protesta fue en realidad un truco de relaciones públicas y que la construcción se reanudará una vez que el grupo haya desaparecido. Esta revelación impacta profundamente a los demás miembros del grupo, quienes se sienten traicionados y engañados por su líder. La confianza se rompe y la situación se vuelve aún más desesperada.
La circuncisión de Justine y la alimentación con partes de los cuerpos de los compañeros
Como parte de los rituales de la tribu, Justine es circuncidada y los demás miembros del grupo son alimentados con comida que contiene partes de los cuerpos de sus compañeros fallecidos. Esta escena es extremadamente perturbadora y muestra el nivel de brutalidad al que han llegado los personajes en su lucha por la supervivencia.
La fuga de Samantha en una canoa
Samantha, uno de los miembros del grupo, logra escapar de la aldea en una canoa. Esta huida representa una pequeña esperanza para los demás, ya que Samantha podría buscar ayuda y regresar para rescatar a sus compañeros. Sin embargo, la situación sigue siendo extremadamente peligrosa y la posibilidad de sobrevivir parece cada vez más remota.
El regreso de Justine con marcas en su cuerpo
Justine es devuelta a los demás con marcas en su cuerpo como resultado de los rituales de la tribu. Su regreso marca un momento de desesperación y desesperanza para el grupo, ya que se dan cuenta de que no hay escapatoria y de que están condenados a vivir en la selva o a morir a manos de los caníbales.
El descubrimiento de que están comiendo a Samantha y la muerte de un aldeano
En un giro impactante, Amy descubre que la comida que están consumiendo en realidad es el cuerpo de Samantha, quien fue capturada y asesinada por los caníbales. Este descubrimiento desencadena una serie de eventos violentos, y Amy mata a uno de los aldeanos en un acto de venganza y desesperación.
El ataque a Alejandro y la muerte de Amy
En medio del caos, Daniel ataca a Alejandro, culpándolo por la situación en la que se encuentran. Los aldeanos se unen y comienzan a devorar el cuerpo drogado de Amy, quien ha sido asesinada en la lucha. Esta escena es extremadamente gráfica y muestra la brutalidad y la falta de humanidad de los caníbales.
La huida de Justine y Daniel y la muerte de Lars
Justine y Daniel logran escapar de la aldea, pero en el proceso, Alejandro apuñala a Lars para que los aldeanos se lo coman. Esta escena es impactante y muestra el nivel de desesperación y crueldad al que han llegado los personajes en su lucha por sobrevivir.
La captura de Justine y Daniel y el tormento de Daniel con hormigas carnívoras
Justine y Daniel son recapturados por los caníbales y llevados de regreso a la aldea. Daniel es atado a un poste y rodeado de hormigas carnívoras, lo que representa una tortura extrema y una muerte lenta y dolorosa. Justine presencia impotente el tormento de Daniel y se enfrenta a la posibilidad de su propia muerte inminente.
La interrupción del ritual por el ataque de la milicia
En un giro inesperado, el ritual de sacrificio de Justine se ve interrumpido por el ataque de la milicia armada que protege los intereses de la empresa constructora. La milicia abre fuego contra los caníbales, lo que crea un caos total en la aldea. Esta intervención inesperada brinda una oportunidad de escape para Justine y los demás.
La escapada de Justine y su rescate en helicóptero
Justine logra escapar de la aldea en medio del caos y es rescatada por un helicóptero que la lleva de regreso a la civilización. Este momento marca el final de su pesadilla en la selva y representa una nueva oportunidad para contar su historia y buscar justicia para los indígenas y el medio ambiente.
La mentira de Justine sobre la muerte de los demás y la llamada de Lucía
De regreso a casa, Justine miente sobre la muerte de los demás miembros del grupo y culpa a las excavadoras por la destrucción de la tribu. Sin embargo, su mentira se ve amenazada cuando recibe una llamada de Lucía, la hermana de Alejandro, quien le dice que su hermano está vivo y que necesitan hablar. Este final abierto deja al espectador con preguntas sobre el destino de los personajes y las consecuencias de sus acciones.
«El infierno verde» es una película intensa y perturbadora que explora temas como la destrucción del medio ambiente, la violencia y la supervivencia en situaciones extremas. A través de su trama y desenlace, la película nos muestra la brutalidad y la falta de humanidad a la que pueden llegar las personas en situaciones desesperadas.