1- Sinopsis
La extraña pasajera es una película de drama romántico de 1942 dirigida por Irving Rapper y protagonizada por Bette Davis y Paul Henreid. La historia se centra en Charlotte Vale (Bette Davis), una mujer soltera y tímida que vive bajo el control de su madre dominante y abusiva. Después de un colapso nervioso, Charlotte es enviada a un sanatorio donde conoce al psiquiatra Dr. Jaquith (Claude Rains), quien la ayuda a recuperar su confianza y autoestima.
Después de su liberación, Charlotte se embarca en un crucero donde conoce a Jerry Durrance (Paul Henreid), un hombre casado con dos hijos. A pesar de la oposición de su madre y la sociedad, Charlotte y Jerry se enamoran y comienzan una relación secreta. Sin embargo, cuando Jerry debe regresar a su hogar, Charlotte se da cuenta de que su amor es imposible y decide terminar la relación.
2- Elementos Cinematográficos
La extraña pasajera es una película que utiliza la cinematografía, la música y la dirección para crear una atmósfera emotiva y dramática. La dirección de Irving Rapper es sutil y elegante, permitiendo que los actores y la historia hablen por sí mismos. La música de Max Steiner es emotiva y evocadora, creando una sensación de tristeza y melancolía en momentos clave de la película.
La cinematografía de Sol Polito es impresionante, utilizando sombras y luces para crear una sensación de profundidad y emoción. La escena en la que Charlotte se libera de su madre y se transforma en una mujer segura y confiada es particularmente impresionante, con la cámara enfocando en su rostro mientras se quita los anteojos y se peina el cabello.
3- Su Significado
La extraña pasajera es una película que trata temas profundos y complejos, incluyendo el amor, la libertad y la identidad. A continuación, se presentan algunos de los temas y mensajes más importantes de la película:
– La lucha por la libertad: La película muestra cómo Charlotte lucha por liberarse del control de su madre y encontrar su propia identidad. Su viaje hacia la libertad es difícil y doloroso, pero finalmente logra liberarse y convertirse en una mujer segura y confiada.
– El amor imposible: La relación entre Charlotte y Jerry es un amor imposible debido a las barreras sociales y culturales que los separan. La película muestra cómo el amor puede ser doloroso y difícil, pero también puede ser una fuente de fuerza y esperanza.
– La importancia de la autoestima: La película muestra cómo la autoestima es esencial para la felicidad y el éxito en la vida. Charlotte comienza la película como una mujer tímida y sin confianza, pero a medida que gana autoestima, se convierte en una mujer fuerte y segura.
4- Final Explicado
El final de La extraña pasajera es uno de los más poderosos y emotivos de la historia del cine. Después de que Charlotte decide terminar su relación con Jerry, él le da un regalo: dos cigarrillos encendidos, uno para él y otro para ella. Jerry le dice a Charlotte que deben fumarlos juntos, pero que nunca deben volver a verse.
La escena es un símbolo de su amor imposible y la tristeza que sienten al tener que separarse. Sin embargo, también es un símbolo de su fuerza y determinación para seguir adelante con sus vidas. La frase final de Jerry, «siempre tendremos París», es una referencia a los momentos felices que compartieron juntos y una promesa de que siempre recordarán su amor.
En resumen, La extraña pasajera es una película emotiva y poderosa que trata temas profundos y complejos. La cinematografía, la música y la dirección contribuyen al significado global de la película, creando una atmósfera emotiva y dramática. El final de la película es un símbolo de amor imposible y la fuerza y determinación para seguir adelante con la vida.
La extraña pasajera es una novela escrita por Cristina Bajo y también una película protagonizada por la icónica actriz Bette Davis. La historia sigue la vida de una mujer llamada Charlotte Vale, quien se encuentra atrapada en un matrimonio infeliz y controlado por su madre dominante. A lo largo de la trama, Charlotte experimenta una transformación personal y encuentra el amor en un hombre llamado Jerry Durrance. Sin embargo, el final de la historia plantea algunas preguntas y deja espacio para la interpretación. En este artículo, analizaremos el final de La extraña pasajera y trataremos de darle una explicación más clara.
El obstáculo del divorcio
Uno de los principales obstáculos en la relación entre Charlotte y Jerry es el hecho de que él está casado y su esposa no le da el divorcio. Esto crea una barrera legal y moral que impide que Charlotte y Jerry puedan estar juntos de manera oficial. A lo largo de la historia, vemos cómo esta situación afecta a ambos personajes y los lleva a vivir una relación clandestina.
La esposa de Jerry, incapaz de darle el divorcio, ejerce un control sobre él y lo mantiene atrapado en un matrimonio infeliz. Por otro lado, Charlotte se siente culpable por estar involucrada con un hombre casado y lucha con sus propios sentimientos de amor y lealtad. Esta situación crea una tensión constante en la relación entre Charlotte y Jerry y plantea la pregunta de si alguna vez podrán superar este obstáculo y estar juntos de manera legítima.
Encontrando consuelo en las estrellas
A pesar del obstáculo del divorcio, Charlotte y Jerry encuentran consuelo en su amor mutuo y en la belleza del mundo que los rodea. Una de las escenas más memorables de la historia es cuando Charlotte y Jerry se encuentran en un jardín y pasan la noche mirando las estrellas juntos. Esta escena simboliza la conexión profunda entre los dos personajes y su capacidad para encontrar felicidad y consuelo en medio de las dificultades.
La belleza de las estrellas y la tranquilidad del jardín les brindan un escape de la realidad y les permiten disfrutar de momentos de paz y felicidad juntos. A través de esta escena, la autora y los cineastas nos muestran que el amor puede encontrar su camino incluso en las circunstancias más difíciles y que la belleza del mundo puede ser un bálsamo para el alma herida.
La frase final: «Tenemos las estrellas. No pidamos la Luna»
La frase final de La extraña pasajera es pronunciada por Charlotte y resume el mensaje central de la historia. Después de pasar la noche mirando las estrellas con Jerry, Charlotte dice: «Tenemos las estrellas. No pidamos la Luna». Esta frase puede interpretarse de varias maneras, pero en general, transmite la idea de que Charlotte y Jerry han encontrado la felicidad y la plenitud en su amor mutuo, a pesar de las dificultades y los obstáculos que enfrentan.
Al decir «Tenemos las estrellas», Charlotte reconoce que aunque no pueden tener una relación convencional y legal, tienen algo especial y único entre ellos. Las estrellas representan la belleza y la esperanza, y simbolizan la conexión profunda y eterna que Charlotte y Jerry comparten. Al decir «No pidamos la Luna», Charlotte está diciendo que no deben pedir más de lo que ya tienen. No deben buscar la perfección o la conformidad con las normas sociales, sino que deben aceptar y valorar lo que tienen y encontrar la felicidad en ello.
Esta frase final también puede interpretarse como una reflexión sobre la naturaleza de los deseos y las expectativas. A menudo, buscamos cosas más allá de nuestro alcance y nos aferramos a ideales inalcanzables. Charlotte, al decir «No pidamos la Luna», nos recuerda que a veces debemos ser realistas y apreciar lo que tenemos en lugar de buscar constantemente algo más.
El final de La extraña pasajera plantea preguntas sobre el amor, la felicidad y las expectativas. Aunque Charlotte y Jerry no pueden estar juntos de manera oficial debido al obstáculo del divorcio, encuentran consuelo en su amor mutuo y en la belleza del mundo que los rodea. La frase final de la historia, «Tenemos las estrellas. No pidamos la Luna», resume el mensaje central de la historia y nos invita a reflexionar sobre la importancia de valorar lo que tenemos y encontrar la felicidad en las pequeñas cosas de la vida.