Durante la tormenta

¡Advertencia de Spoilers!

¡Este artículo contiene detalles reveladores sobre la trama que podrían arruinar sorpresas si aún no has experimentado la historia. Lee bajo tu propia discreción si estás dispuesto a conocer estos elementos antes de explorar la obra por ti mismo.

Año: 2018
,Drama,Misterio,Fantasía
Descubre el final explicado de Durante la tormenta y analiza los temas de esta intrigante historia. ¿Qué decisiones tomaron los personajes? ¿Cómo se desarrolla la trama en diferentes líneas de tiempo? ¡No te pierdas este análisis!

La película «Durante la tormenta» dirigida por Oriol Paulo ha dejado a muchos espectadores con preguntas y dudas sobre su final. A lo largo de la trama, se presentan diferentes líneas de tiempo y se exploran temas como el destino, las segundas oportunidades y las consecuencias de nuestras acciones. En este artículo, analizaremos el final de la película y trataremos de darle sentido a todas las piezas del rompecabezas.

1. Vera se suicida al no poder encontrar a Nico y decide volver a su línea de tiempo original

Una de las tramas principales de la película gira en torno a la desaparición de Nico, el hijo de Vera. Desesperada por encontrarlo, Vera se sumerge en una serie de eventos que la llevan a descubrir una máquina del tiempo que le permite viajar al pasado. Sin embargo, a medida que Vera intenta cambiar el pasado para salvar a su hijo, se da cuenta de que cada acción tiene consecuencias imprevistas.

En el clímax de la película, Vera se enfrenta a la realidad de que no puede encontrar a Nico y que sus intentos de cambiar el pasado solo han empeorado las cosas. Desesperada y sin esperanza, toma la decisión de quitarse la vida. Este giro impactante y trágico nos muestra el nivel de desesperación al que ha llegado Vera y cómo ha perdido toda esperanza de encontrar a su hijo.

Al tomar esta decisión, Vera regresa a su línea de tiempo original, donde Nico sigue desaparecido. Este final trágico nos muestra que, a veces, no podemos cambiar el pasado y que nuestras acciones pueden tener consecuencias irreversibles.

2. Nico adulto le dice a Nico niño que olvide todo lo sucedido y retome su vida

En una de las líneas de tiempo alternativas, Vera logra encontrar a Nico, pero descubre que él ha crecido y se ha convertido en un hombre amargado y resentido. Nico adulto le explica a Nico niño que ha viajado en el tiempo y que ha visto cómo su vida se ha convertido en una pesadilla debido a los cambios que Vera ha intentado hacer en el pasado.

Nico adulto le aconseja a Nico niño que olvide todo lo sucedido y que retome su vida. Esta escena nos muestra la importancia de aceptar nuestro pasado y seguir adelante, sin aferrarnos a los errores y arrepentimientos. A veces, es mejor dejar atrás el pasado y enfocarnos en construir un futuro mejor.

3. Vera regresa a una nueva línea de tiempo, similar a la original pero con algunas diferencias

Después de su intento de suicidio, Vera despierta en una nueva línea de tiempo. Esta línea de tiempo es similar a la original, pero con algunas diferencias. Por ejemplo, su esposo David Ortiz continúa siendo infiel a su esposa con Mónica, pero Vera ahora tiene conocimiento de esta infidelidad y decide utilizar esta información en su beneficio.

Esta nueva línea de tiempo nos muestra que, aunque no podemos cambiar el pasado, podemos aprender de él y utilizar esa información para tomar decisiones diferentes en el presente. Vera aprovecha esta oportunidad para tomar el control de su vida y tomar decisiones que la beneficien a ella y a su hija.

4. David Ortiz continúa siendo infiel a su esposa con Mónica

A lo largo de la película, se revela que David Ortiz, el esposo de Vera, ha estado teniendo una aventura con Mónica. Esta infidelidad es un elemento recurrente en las diferentes líneas de tiempo y muestra la falta de moralidad de David y su incapacidad para ser fiel a su esposa.

A pesar de los intentos de Vera por cambiar el pasado y evitar que David tenga esta aventura, en todas las líneas de tiempo, David continúa siendo infiel a su esposa. Esto nos muestra que, a veces, las personas no cambian y que sus acciones pueden tener un impacto duradero en la vida de los demás.

5. Vera utiliza la información para divorciarse de David y quedarse con su hija

En la nueva línea de tiempo, Vera decide utilizar la información que tiene sobre la infidelidad de David para divorciarse de él y quedarse con su hija. Esta decisión muestra el empoderamiento de Vera y su determinación de tomar el control de su vida.

A lo largo de la película, vemos cómo Vera ha luchado por encontrar a su hijo y cómo ha sido víctima de las acciones de David. Ahora, con esta nueva información, Vera decide poner fin a su matrimonio y asegurarse de que su hija esté a salvo.

6. La caja de fósforos del Hotel Arabesco es un elemento recurrente en las diferentes líneas de tiempo

A lo largo de la película, la caja de fósforos del Hotel Arabesco es un elemento recurrente que une las diferentes líneas de tiempo. Esta caja de fósforos es un objeto simbólico que representa la conexión entre el pasado, el presente y el futuro.

En la línea de tiempo original, Vera encuentra la caja de fósforos en la casa de su vecino y esto la lleva a descubrir la máquina del tiempo. En las líneas de tiempo alternativas, la caja de fósforos sigue siendo un elemento importante que desencadena una serie de eventos.

Este elemento recurrente nos muestra cómo nuestras acciones en el pasado pueden tener un impacto duradero en el presente y cómo el destino puede estar entrelazado de formas misteriosas.

7. La historia explora la contraposición entre el egoísmo innato del ser humano y la moralidad impuesta por la convivencia en sociedad

Uno de los temas principales de «Durante la tormenta» es la contraposición entre el egoísmo innato del ser humano y la moralidad impuesta por la convivencia en sociedad. A lo largo de la película, vemos cómo los personajes toman decisiones egoístas en busca de su propia felicidad, sin importar las consecuencias para los demás.

Por ejemplo, David Ortiz continúa siendo infiel a su esposa, sin importarle el dolor que esto causa a Vera y a su hija. Vera, por otro lado, utiliza la información sobre la infidelidad de David para tomar decisiones que la beneficien a ella y a su hija.

Esta exploración de la moralidad y el egoísmo nos hace reflexionar sobre nuestras propias acciones y cómo nuestras decisiones pueden afectar a los demás. Nos muestra que, a veces, es necesario poner los intereses de los demás por encima de los nuestros y actuar de manera ética y moralmente correcta.

El final de «Durante la tormenta» es complejo y lleno de giros inesperados. A través de la historia de Vera y su búsqueda desesperada por encontrar a su hijo, la película nos lleva a reflexionar sobre temas como el destino, las segundas oportunidades y la moralidad. Aunque el final puede dejar algunas preguntas sin respuesta, nos muestra la importancia de aceptar nuestro pasado, aprender de él y tomar decisiones que nos permitan construir un futuro mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *