1. Introducción a la Biología y Geología
En este primer tema de Biología y Geología 1º ESO, los estudiantes aprenderán los conceptos básicos de estas dos disciplinas científicas. Se introducirán en el estudio de la vida y de la Tierra, comprendiendo la importancia de la observación y la experimentación en el método científico.
Actividad: Realizar una observación detallada de un objeto natural y describir sus características.
2. La célula
En este tema, los estudiantes aprenderán sobre la estructura y función de las células, que son las unidades básicas de los seres vivos. Se estudiarán los diferentes tipos de células y sus componentes, como la membrana celular, el núcleo y los orgánulos.
Actividad: Observar células vegetales y animales al microscopio y dibujar sus estructuras.
3. Los seres vivos
En este tema, se estudiará la diversidad de los seres vivos y su clasificación en diferentes reinos, como el reino animal, el reino vegetal y el reino de los hongos. Los estudiantes aprenderán sobre las características de cada reino y la importancia de la biodiversidad.
Actividad: Investigar y presentar un proyecto sobre un animal o planta en peligro de extinción.
4. La reproducción
En este tema, se estudiarán los diferentes tipos de reproducción, como la reproducción asexual y la reproducción sexual. Los estudiantes aprenderán sobre los procesos de fecundación y gestación en los seres vivos.
Actividad: Observar y describir el proceso de germinación de una semilla.
5. La nutrición
En este tema, se estudiarán los diferentes tipos de nutrición en los seres vivos, como la nutrición autótrofa y la nutrición heterótrofa. Los estudiantes aprenderán sobre la importancia de los nutrientes y los diferentes sistemas digestivos en los seres vivos.
Actividad: Investigar y presentar un proyecto sobre la alimentación saludable.
6. La respiración y la circulación
En este tema, se estudiarán los procesos de respiración y circulación en los seres vivos. Los estudiantes aprenderán sobre los diferentes sistemas respiratorios y circulatorios en los animales y plantas.
Actividad: Realizar un experimento para demostrar la importancia del oxígeno en la respiración.
7. La excreción
En este tema, se estudiarán los procesos de excreción en los seres vivos. Los estudiantes aprenderán sobre los diferentes sistemas excretores en los animales y plantas, y la importancia de eliminar los desechos del organismo.
Actividad: Investigar y presentar un proyecto sobre la importancia del reciclaje.
8. La coordinación y los sentidos
En este tema, se estudiarán los sistemas de coordinación y los sentidos en los seres vivos. Los estudiantes aprenderán sobre el sistema nervioso y los diferentes sentidos, como la vista, el oído y el tacto.
Actividad: Realizar un experimento para demostrar cómo funciona el sentido del equilibrio.
9. La reproducción humana
En este tema, se estudiará la reproducción humana. Los estudiantes aprenderán sobre los órganos reproductores masculinos y femeninos, el proceso de fecundación y el desarrollo del embrión.
Actividad: Investigar y presentar un proyecto sobre los métodos anticonceptivos.
10. La salud y la enfermedad
En este tema, se estudiará la importancia de la salud y los factores que pueden afectarla. Los estudiantes aprenderán sobre las enfermedades más comunes y cómo prevenirlas.
Actividad: Investigar y presentar un proyecto sobre una enfermedad infecciosa.
11. La Tierra y el Universo
En este tema, se estudiará la estructura de la Tierra y su relación con el Universo. Los estudiantes aprenderán sobre los diferentes planetas del sistema solar y los fenómenos astronómicos.
Actividad: Observar y describir las fases de la Luna durante un mes.
12. La geosfera
En este tema, se estudiará la geosfera, que es la capa sólida de la Tierra. Los estudiantes aprenderán sobre la estructura interna de la Tierra, los diferentes tipos de rocas y los procesos geológicos.
Actividad: Realizar un experimento para demostrar cómo se forman los volcanes.
13. La atmósfera
En este tema, se estudiará la atmósfera, que es la capa gaseosa que rodea la Tierra. Los estudiantes aprenderán sobre la composición de la atmósfera, los fenómenos meteorológicos y la importancia de la capa de ozono.
Actividad: Realizar un experimento para demostrar cómo se produce el efecto invernadero.
14. La hidrosfera
En este tema, se estudiará la hidrosfera, que es la capa de agua de la Tierra. Los estudiantes aprenderán sobre los diferentes tipos de agua, como los océanos, los ríos y los lagos, y la importancia del agua para los seres vivos.
Actividad: Investigar y presentar un proyecto sobre la importancia de conservar el agua.
15. La biosfera
En este tema, se estudiará la biosfera, que es la capa de la Tierra donde se encuentra la vida. Los estudiantes aprenderán sobre los diferentes ecosistemas y la interacción entre los seres vivos y su entorno.
Actividad: Realizar una excursión a un ecosistema cercano y observar la flora y fauna del lugar.
16. Los recursos naturales
En este tema, se estudiarán los diferentes recursos naturales y su importancia para los seres humanos. Los estudiantes aprenderán sobre los recursos renovables y no renovables, y la necesidad de su conservación.
Actividad: Investigar y presentar un proyecto sobre la energía renovable.
17. El cambio climático
En este tema, se estudiará el cambio climático y sus consecuencias para el planeta. Los estudiantes aprenderán sobre las causas del cambio climático y la importancia de tomar medidas para frenarlo.
Actividad: Realizar un experimento para demostrar los efectos del cambio climático en el medio ambiente.