
La película «Ben-Hur» es un clásico del cine que ha cautivado a audiencias de todo el mundo desde su estreno en 1959. Basada en la novela homónima de Lew Wallace, la historia sigue la vida de Judá Ben-Hur, un noble judío que es condenado a galeras por un crimen que no cometió. A lo largo de la película, Judá enfrenta numerosos desafíos y adversidades, pero al final encuentra la redención y la paz. En este artículo, vamos a analizar el desenlace de «Ben-Hur» y explicar cómo se resuelven los diferentes hilos argumentales.
Judá Ben-Hur condenado a galeras
El comienzo de la película muestra a Judá Ben-Hur como un próspero noble judío que vive en Judea durante el dominio romano. Sin embargo, su vida da un giro drástico cuando es acusado injustamente de intentar asesinar al gobernador romano. Judá es condenado a galeras, una forma de esclavitud en la que los prisioneros son obligados a remar en barcos de guerra.
La condena a galeras es un castigo extremadamente duro y despiadado. Judá pasa tres años remando en las galeras, soportando condiciones inhumanas y sufriendo maltratos constantes. A pesar de todo, Judá se mantiene firme y nunca pierde la esperanza de encontrar la libertad y vengarse de aquellos que le han hecho daño.
Judá salva la vida del Cónsul Quinto Arrio
En medio de una batalla naval, Judá tiene la oportunidad de salvar la vida del Cónsul Quinto Arrio, quien se encuentra a punto de ahogarse. Judá arriesga su propia vida para rescatar a Arrio y ambos son finalmente rescatados por una nave romana. Este acto heroico no solo demuestra la nobleza de Judá, sino que también establece un vínculo especial entre él y Arrio.
Arrio adopta a Judá como su hijo
Después de ser rescatados, Arrio decide adoptar a Judá como su hijo y heredero. Esta decisión cambia por completo la vida de Judá, ya que pasa de ser un esclavo condenado a ser un hombre libre y poderoso. Arrio le enseña a Judá los caminos de Roma y le brinda una educación privilegiada.
Judá regresa a Judea y se encuentra con Baltasar
A pesar de su nueva vida en Roma, Judá nunca olvida su hogar en Judea y decide regresar para buscar a su madre y a su hermana, quienes fueron injustamente encarceladas. Durante su viaje de regreso, Judá se encuentra con Baltasar, un sabio que le habla del Mesías y de la importancia de la fe y el perdón.
Judá se convierte en auriga de Caíd Ilderim
En su camino de regreso a Judea, Judá se encuentra con el Caíd Ilderim, un rico comerciante árabe que busca un auriga para competir en las carreras de cuadrigas. Impresionado por las habilidades de Judá, Ilderim le ofrece la oportunidad de convertirse en su auriga y competir en las carreras.
Judá desafía a Messala en una carrera de cuadrigas
Una de las subtramas más emocionantes de «Ben-Hur» es la rivalidad entre Judá y Messala, un antiguo amigo de la infancia que se ha convertido en un tribuno romano. Messala, resentido por el éxito y la libertad de Judá, desafía a este último a una carrera de cuadrigas, con la esperanza de humillarlo públicamente.
Judá derrota a Messala y se reconcilia con él
La carrera de cuadrigas es uno de los momentos más impactantes de la película. Judá, montando en su cuadriga, se enfrenta a Messala en una batalla épica. A pesar de los intentos de Messala por derribar a Judá, este último logra derrotarlo y ganar la carrera. Sin embargo, en lugar de celebrar su victoria, Judá se acerca a Messala y lo perdona, demostrando así su capacidad de perdonar y dejar atrás el odio y la venganza.
Judá se reencuentra con su madre y su hermana
Después de su victoria en la carrera de cuadrigas, Judá finalmente logra encontrar a su madre y a su hermana, quienes han sido liberadas de la prisión. El reencuentro es emocionante y lleno de alegría, ya que Judá finalmente puede abrazar a sus seres queridos y asegurarse de que estén a salvo.
Judá se casa con Esther y tiene un hijo
En medio de la felicidad de su reencuentro familiar, Judá se enamora de Esther, una joven judía que ha sido su amiga y confidente durante muchos años. Judá y Esther deciden casarse y comienzan una vida juntos. Poco después, Esther queda embarazada y dan la bienvenida a su primer hijo, lo que llena de alegría y esperanza a la familia.
Judá y su familia se convierten al cristianismo
A medida que pasa el tiempo, Judá y su familia se ven profundamente afectados por las enseñanzas de Baltasar sobre el Mesías. Atraídos por la fe y la esperanza que el cristianismo ofrece, Judá y su familia deciden convertirse y seguir los caminos del Mesías.
Judá y su familia viven una vida feliz en Judea
El desenlace de «Ben-Hur» muestra a Judá y su familia viviendo una vida feliz y pacífica en Judea. Han encontrado la redención, el perdón y la paz en su fe y han dejado atrás el odio y la venganza. Judá se convierte en un líder respetado en su comunidad y trabaja para promover la paz y la justicia en Judea.
El final de «Ben-Hur» es un desenlace impactante que muestra la transformación de Judá Ben-Hur, desde ser un noble judío condenado a galeras hasta convertirse en un hombre libre, perdonador y lleno de fe. A lo largo de la película, Judá enfrenta numerosos desafíos y adversidades, pero al final encuentra la redención y la paz en su fe y en el amor de su familia. «Ben-Hur» es una historia atemporal que nos enseña la importancia del perdón, la fe y la esperanza en medio de la adversidad.